Imprimir la información de la página

35 países convertirán a Cali en su tablero de ajedrez a finales de junio

35 países convertirán a Cali en su tablero de ajedrez a finales de junio

Comparte esta publicación

Panamericano de Ajedrez

Guerrero_0063W.jpg
PanamericanoAjedrez_0032W.jpg
PanamericanoAjedrez_0058W.jpg
PanamericanoAjedrez_0098W.jpg
PanamericanoAjedrez_0107W.jpg
PanamericanoAjedrez_0120W.jpg
PanamericanoAjedrez_0127W.jpg

Santiago de Cali continúa siendo sede de importantes certámenes deportivos en este 2015, el turno entre el 27 de junio y el 4 de julio será para el vigésimo sexto Torneo Panamericano de Ajedrez de la Juventud.
Rodrigo Guerrero Velasco, alcalde de Cali señaló que “esta clase de espacios deportivos donde participarán cerca de 800 representantes de 35 países de todo el continente americano, nos complacen mucho, máxime si se trata del deporte de los reyes, que en realidad es de todos".

Dentro de su presentación ante las autoridades de la Confederación de Ajedrez de las Américas, el jefe del ejecutivo caleño sostuvo: “esta disciplina permite a quienes lo practican, desarrollar altos niveles de inteligencia, concentración, valores y virtudes que el adulto necesita y al iniciarse en la etapa infantil, se convierte en una gran escuela para la formación de buenos y honestos ciudadanos”, manifestó.

Además conceptuó que “este deporte es muy incluyente porque unos y otros, blancos y negros, ricos y pobres juegan en total igualdad, a tal punto que conocen al rival sin ventajas, algo que es un símbolo en ese esfuerzo por brindar oportunidades similares, que permiten hoy construir la Cali del mañana”.

A su turno, la secretaria de Deporte y Recreación, Claudia Fernanda Rojas Núñez manifestó: “la importancia de este torneo a realizarse en el gimnasio Evangelista Mora y que cumplirá su edición número 26, radica en que la capital del Valle es una urbe global, donde todos los deportes tienen espacio, todos tienen aceptación y público”.

Subrayó que la ciudad está completamente preparada y en espera de iniciar las partidas, pues temas como el hospedaje, el transporte, la seguridad, el protocolo y escenarios están listos, a tal punto que si se quisiera se podría iniciar hoy mismo.

La dirigente deportiva municipal confirmó que “aprovechando la realización de este torneo Panamericano de Ajedrez, el deporte ciencia se replicará en las distintas comunas, toda vez que el convenio firmado con la Federación Nacional de Ajedrez para la realización del magno evento, tiene un componente social de masificación del deporte, los niños y adolescentes que quieran aprenderlo serán instruidos por monitores especializados en esta disciplina”.

Por su parte, Sofía Rodríguez Pineda, subcampeona Panamericana de Ajedrez sub 16 expresó que este torneo es la oportunidad de mostrar el nivel que tiene Colombia en este deporte, al tiempo que es un bonito espacio para mostrar a Cali como una ciudad ejemplo de apoyo al deporte en cualquier dimensión.

Finalmente, la deportista anotó que los ajedrecistas colombianos son muy buenos a nivel continental, donde se han destacado por el talento a la hora de imponerse a grandes maestros, no en vano el país ha logrado los primeros puestos en esta disciplina en distintas competiciones.

Número de visitas a esta página: 1478
Fecha de publicación: 06/03/2015
Última modificación: 06/03/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana