Imprimir la información de la página

Quedan cuatro días para vincular su idea de paz a la iniciativa RecOn de la Personería

Quedan cuatro días para vincular su idea de paz a la iniciativa RecOn de la Personería

Comparte esta publicación

Este sábado 28 de febrero cierra la convocatoria para participar en el concurso RecOn ‘Un reto de construcción de paz’, por medio del cual la Federación Nacional de Personeros de Colombia, Fenalper, busca premiar y reconocer el mejor aporte para lograr la paz en la ciudad.

De acuerdo con Andrés Santamaría Garrido, personero de Cali y presidente de Fenalper, “la paz es felicidad y la felicidad es desarrollo humano, por eso desde las personerías del país estamos promoviendo la construcción de paz y la reconciliación desde las regiones. Por eso los invito a que se unan y participen de RecOn por un país mejor”

Agregó que esta es una iniciativa en la que se pretende identificar iniciativas de paz en todas las regiones de Colombia.

“Hay individuos y organizaciones que nos son visibles pero construyen  tejido humano en sus regiones, que nos cuenten su experiencia a través de tres preguntas: ¿Quién soy yo? ¿A qué le tengo miedo? Y ¿Qué he hecho para que otros colombianos sean felices? Las respuestas se envían www.reconcolombia.com y se premiaran las  mejores ideas, que se visibilizarán en todo el país”, agregó el Personero.

Las iniciativas ganadoras serán premiadas en una ceremonia que se realizará en Cali el 20 de marzo de este año, a la que asistirá el presidente de la República, Juan Manuel Santos y Jeremy Gilley, creador de Peace One Day.

Para tener en cuenta

¿Qué es RecOn?

RecOn es una iniciativa de paz que promueve Fenalper y las Personerías Municipales de Colombia, a través de proyectos audiovisuales, con el propósito de conocer de manera participativa las diferentes ideas e iniciativas de los colombianos y colombianas para la construcción de paz en las diferentes regiones del país.

¿Cómo participar en RecOn?

1. Plantee una idea o iniciativa que aporte a la construcción de paz en su municipio.

2. Grabe un video en el que muestre y dé a conocer su iniciativa.

3. Los vídeos se pueden hacer desde cualquier dispositivo: cámaras de video o fotográficas, Smartphone, celulares, entre otros. Lo indispensable es contestar tres preguntas relacionadas con su contribución a la reconciliación y construcción de paz, como actor activo de este proceso.

4. Los videos deben tener una duración máxima de 3 minutos, y se deben subir en www.reconcolombia.com para participar.

Categorías

La convocatoria cuenta con cuatro categorías para la sociedad civil y una para las personerías del país en las que se puede participar:

Categorías sociedad civil:

1. Infantil: En la que pueden participar los niños y niñas de Colombia desde los 5 hasta los 12 años.

2. Juvenil: en la que pueden participar los jóvenes desde los 13 hasta los 17 años.

3. Adultos: En la que pueden participar personas desde los 18 años en adelante.

4. Mujeres: Hay una categoría especial en la que pueden participar mujeres de todas las edades.

Premiación

1.  Categoría Infantil: Recibirán bonos hasta de $2.250.000 de la marca Bronzini.
2.      Categoría Juvenil: Recibirán un capital semilla hasta de $5.000.000.
3.      Categoría Adultos: Recibirán un capital semilla hasta de $5.000.000
4.      Categoría mujeres: Recibirán un capital semilla hasta de $5.000.000
5.      Para las personerías municipales hay tres premios de $30 millones y seis de $15 millones para la ejecución de las iniciativas.

Número de visitas a esta página: 1619
Fecha de publicación: 25/02/2015
Última modificación: 25/02/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana