Imprimir la información de la página

Alcalde llevó en guala buenas noticias a caleños y residentes de la comuna 18

Alcalde llevó en guala buenas noticias a caleños y residentes de la comuna 18

Comparte esta publicación

Dando cumplimiento a su palabra, tal y como lo expresó en su primer consejo comunitario de gobierno al inicio de su gestión, el médico Rodrigo Guerrero Velasco mostró obras y dio a conocer avances y nuevos proyectos en la comuna 18, durante la jornada ‘Alcaldía en tu barrio’, llevada a cabo este 17 de febrero, a la cual llegó a bordo de una guala roja.

El jefe del Gobierno caleño al descender del campero y con el tradicional pañuelo blanco ataviado en su cabeza se dirigió a la ciudadanía de la comuna 18 en la intersección de la avenida Circunvalar con carrera 83; allí expresó: “Después de mil dificultades con predios y litigios con dueños de propiedades en este sector de la ciudad, se ve el progreso de esta importante avenida y otras vías con las que pretendemos brindar mayor movilidad en la ladera sur de Cali”.

Al conversar con algunos líderes y adultos mayores manifestó que en esta comuna de ladera se ejecutan obras como en la vía a la Paz, cuya inversión asciende a los $5220 millones.

En este punto y con ayuda del secretario (e) de Infraestructura y Valorización, Ómar Jesús Cantillo, precisó que al dividirse la construcción de la vía en dos etapas, se observa que la primera está completamente culminada y la segunda tiene un avance del 45 %, pero que rápidamente los trabajos avanzarán, por cuanto  ya se solucionó una serie de inconvenientes de orden predial y trabajos especializados de ingeniería en la quebrada La Mina, donde se debió correr el eje para evitar que la estructura se rebose en temporada de lluvias, afectando a la vecindad.

De igual manera, Guerrero Velasco resaltó que la Avenida Circunvalar muestra un avance del 65 % con una inversión de $9800 millones.

En este sitio, explicó que los retrasos presentados obedecieron a inconvenientes prediales, pero estos ya se solucionaron en su totalidad, por tanto, como ya se tienen listos los diseños, los trabajos continuarán sin contratiempos, porque esta vía es urgente.

También dijo que se subsanaron inconvenientes con la geometría del puente del sector de la escuela Juan Pablo II, lo mismo que con la conciliación con la comunidad aledaña.

En cuanto a la solicitud de la comunidad sobre la construcción de dos puentes peatonales, el alcalde señaló que uno ya cuenta con los diseños desde hace rato, pero el segundo está en proceso de terminación de diseño.

De igual manera, al referirse a la carrera 80, la cual consideró como una vía de gran importancia para la comuna 18, especificó: “La calzada norte tiene un avance del 87 %, restando solo 220 metros para su terminación, dando espera a que  Emcali ejecute obras en una tubería de impulsión que está a punto de instalarse”.

Sobre el lado sur precisó que “después de tres años de reuniones con altos mandos del Ejército y el Ministerio de la Defensa se lograron -mediante actas- acuerdos y compensaciones con el batallón Pichincha para la construcción de esa calzada”.

Agregó: “Está a punto de firmarse un acta que hace referencia a unos tanques de Emcali en la zona del complejo militar, que debe ceder una franja de 2 metros, de la que la institución sostiene que si la empresa de servicios públicos no va a variar el pago, sostiene la entrega, lo cual ya está muy cerca de concretarse y es allí donde se empezarían las obras de esta vía”.

A su turno, el secretario de Infraestructura y Valorización (e) precisó que ante solicitud de los caleños de la comuna 18, el tramo de 400 metros lineales faltante de la vía que conduce hacia la academia militar José María Cabal también se pavimentará en concreto rígido, con una inversión de $1036 millones.

Añadió que “está vía habrá de construirse de la mano con la colocación de la tubería de impulsión para optimizar tiempo y recursos”.

Acerca de la carrera 100B, otra obra con solicitud comunitaria, que va paralela al río Meléndez y sube hasta el sector de Santa Elena, el ingeniero Cantillo Perdomo confirmó que se destinarán $1010 millones para construirla, con lo que se garantiza el acceso en ese sector y el ingreso del Masivo Integrado de Occidente.

Finalmente, el encargado de la cartera municipal de obras públicas también subrayó: “Con $220 millones se impulsó en 2014 el programa de bacheo en el sector de Prados del Sur y la calle 2A. Sin embargo, al sumar recursos de situado fiscal de las vigencias 2012, 2013 y 2014 se invirtieron recursos del orden de los $800 millones, considerando la priorización de vías a intervenir hecha desde el Comité de Planeación de la Comuna”.



Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 2565
Fecha de publicación: 17/02/2015
Última modificación: 17/02/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana