Imprimir la información de la página

Periodismo caleño, pieza clave en la defensa de la verdad y la democracia

Periodismo caleño, pieza clave en la defensa de la verdad y la democracia

Comparte esta publicación

Con una bendición, una ofrenda floral una serenata, varias reflexiones e intervenciones en inmediaciones del Centro Administrativo Municipal –CAM-, las fuerzas vivas de la capital vallecaucana rindieron homenaje a los periodistas y comunicadores sociales.

Durante los actos protocolarios, organizados por el Circulo de Periodistas de Cali, llevados a cabo en el obelisco de Los Periodistas –muy cerca al puente de La Cervecería, calle 8ª con avenida 2N-, un nutrido grupo de notarios del acontecer diario en Santiago de Cali se dieron cita para rendir tributo al noble oficio y a quienes fallecieron en el ejercicio de su labor.

Para la alcaldesa (e) de Cali, Laura Beatriz Lugo, la fecha donde se exalta al periodista es un momento de reconocimiento que se le hace a todos aquellos que están comprometidos con brindar información oportuna y veraz para que el pueblo caleño y colombiano sepan en todo momento lo que sucede dentro y fuera de las fronteras de la  patria.

“Han sido cuatro años de progreso y desarrollo de esta urbe, en los que sus gentes tienen más bienestar, por ello desde el gobierno del médico Rodrigo Guerrero Velasco nos sentimos acompañados de los periodistas, quienes religiosamente han venido difundiendo los programas, actividades y proyectos con los que construimos hoy la Cali del mañana”, manifestó la funcionaria.

Entre tanto, Pilar Hung, directora del programa de televisión Cali TV y exasesora de Comunicaciones de la Alcaldía expresó: “El Día del Periodista es una buena jornada para reflexionar sobre la labor que cumplimos, es un motivo para congregarnos y para agradecerle a la comunidad, que es pieza clave al hacer eco de este trabajo y también para reflexionar sobre la tarea que se tiene a la hora de defender la verdad en defensa de la democracia, independiente de factores externos”.

Por su parte, la presidenta del Concejo de Cali, María Clementina Vélez Gálvez, dijo que “la labor del periodista es fundamental en la democracia, pues si no hay comunicadores no hay quién entregue la noticia de lo que sucede a diario y los gobiernos necesitan de este grupo de personas para que se cuente lo que está pasando, pues el ciudadano del común desde las 3:00 o 4:00 de la mañana, se siente informado de los sucesos que marcan la vida de la ciudad, el país y el mundo”.

A su turno, Eduardo Figueroa Jr., forjador de muchos periodistas que hoy día hacen parte de distintos medios nacionales e internacionales y quien hasta hace poco tiempo fue jefe de prensa del Centro de Investigación de Agricultura Tropical –CIAT-, expresó: “Uno de los llamados al gremio hace referencia a leer más, pues por la premura del tiempo y la inmediatez, los comunicadores actuales no lo hacen, algo que no les permite estar plenamente actualizados y es ahí donde hay que mejorar.

Así mismo, frente al registro diario de noticias en esta capital, el veterano periodista indicó que se ha presentado cambios importantes en medios impresos y audiovisuales, hay gente nueva con ideas de vanguardia, algo que es refrescante para esta sociedad que permanece fiel a sus periodistas y que siempre quiere estar informada.

De igual modo, el senador Mauricio Delgado resaltó que “los periodistas desde su trabajo acompañan a los colombianos los 365 días del año, mañana, tarde y noche, por ello desde el Congreso de la República ratificamos el compromiso al apoyo y al respeto a la labor periodística, como defensa de la democracia y al derecho de los ciudadanos de estar bien informados”.



Gustavo Sánchez, Comunicaciones, Alcaldía de Cali
 

Número de visitas a esta página: 1560
Fecha de publicación: 09/02/2015
Última modificación: 09/02/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana