Imprimir la información de la página

Alistan transferencia de $30.000 millones para mejorar el servicio del MIO

Alistan transferencia de $30.000 millones para mejorar el servicio del MIO

Comparte esta publicación

Al considerarse enero como un mes de ajuste, el Gobierno Municipal y Metrocali ultiman detalles para realizar los trámites administrativos que permitan, en los próximos días,  la transferencia de la compensación tarifaria de $30.000 millones a los transportadores, responsables del sistema MIO.

El secretario privado de la Alcaldía, Juan Esteban Ángel Borrero, sostuvo que “con la confirmación de este compromiso, se espera que los concesionarios tengan la liquidez necesaria para poner en funcionamiento un amplio número de buses de la flota, a fin de que se preste un servicio de altísima calidad, como se lo merecen los caleños y como fue la prioridad cuando se entró a negociar los contratos de operación”.

Recordó que una vez se haga la transferencia, Metrocali también empieza a tener las herramientas jurídicas y contractuales para hacer cumplir el plan de servicio operativo, pudiendo incluso entrar a sancionar los incumplimientos de los operadores del Masivo Integrado de Occidente – MIO -.

El alto funcionario del gobierno que orienta el médico Rodrigo Guerrero Velasco dijo que “con este esfuerzo y compromiso pretendemos que los ciudadanos reciban un servicio de calidad, eficiente y confortable, que reduzca los tiempos de desplazamiento y aumente las frecuencias”.

De igual manera, dijo que “las autoridades locales reconocen que hubo inconvenientes financieros por parte de los concesionarios, pero con la transferencia de esos $30.000 millones, se espera que el 25 de enero empiecen a circular más de 850 buses, lo que mejorará la operación del sistema y beneficiará a los usuarios del mismo.

Juan Esteban Ángel Borrero también resaltó que Metrocali y el Municipio llevan a cabo el Plan Oriente en el que se han invertido $6000 millones para el mejoramiento vial en ese sector de la capital del Valle y se han iluminado con luz blanca más de 500 paraderos, para que la gente se sienta segura a la hora de abordar las distintas rutas de buses, que también muestran aumento hacia otros sectores.

Gustavo Sánchez, Comunicaciones, Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 2603
Fecha de publicación: 09/01/2015
Última modificación: 09/01/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana