Imprimir la información de la página

La Feria llegó hasta las estribaciones de los Farallones de Cali

La Feria llegó hasta las estribaciones de los Farallones de Cali

Comparte esta publicación

Feria en Pance

FeriaPance_0036W-1.jpg
FeriaPanceW_0047-1.jpg
FeriaPanceW_0060.jpg

La alegría y la festividad llegaron este 29 de diciembre al corregimiento de Pance con motivo de la feria comunera y rural que organiza la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – Corfecali.

Desde las 7:00 de la noche y después de una serie de concursos con niños, los pobladores adultos de este corregimiento del que se puede decir que es el ingreso a los Farallones de Cali, cantaron y bailaron al compás de los acordes musicales, lo que sirvió para calentar la fría noche de este extremo cordillerano de la Sultana del Valle.

Abajo, como dicen los pobladores – el gran bombillo encendido en su quinto día de Feria - y arriba entre los cánticos del río y el verde montañoso; la música y el jolgorio circundaban la tarima instalada al lado del puente de la vorágine y los pequeños puestos gastronómicos de este sector turístico de los caleños.

Para Barlham Villa, habitante de Pance esta clase de espacios artísticos y culturales permiten integrar la vecindad del corregimiento, incluyendo a los niños, adultos mayores y jóvenes de las distintas veredas.

Subrayó que el tener una tarima en el propio corregimiento permite que la gente de esta zona no tenga que desplazarse a disfrutar de eventos al casco urbano de Cali, sino que la fiesta se arma en este sector con vocación turística.

El ambiente fiestero se prendió con la presentación de la orquesta Nueva Integración, más adelante salió a hacer el deleite de la concurrencia Maricela, Idol Colombia, quien con su prodigiosa voz, mostró su talento y su magia en el escenario.

Posteriormente, el brindis musical cerró pasada la media noche con las notas románticas y rumberas de la agrupación Selecto Antillano, cuyas melodías viajaron y se mezclaron con el aire y las aguas de ese fortín forestal que como guardián, vigila desde sus estribaciones, el tesoro verde de los Farallones de Cali.

Una vez concluyó este espacio de integración comunitaria y vecinal en marco de la Feria 57 de Cali, Rosa Cheni Pantoja Yañez, presidenta de la Junta Administradora Local de Pance indicó, que  tener la feria en el la zona representa que este sector rural y sus pobladores son reconocidos a nivel de ciudad, al tiempo de ser una oportunidad para mostrar los talentos y a los jóvenes que desde la cultura se forman con el apoyo de los grupos comunitarios.

De igual forma, la líder comunitaria expresó que detrás de un río considerado como el mar de los caleños, participan en esta festividad muchos turistas que por estos días también disfrutan de la fauna y la flora de esta sección de Cali.

Anotó que esta ha sido una oportunidad importante para replicar conceptos medioambientales a todos aquellos que vienen a disfrutar del clima, el río y el verde natural de este corregimiento.

Gustavo Sánchez   

 

Número de visitas a esta página: 1793
Fecha de publicación: 29/12/2014
Última modificación: 29/12/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana