Imprimir la información de la página

Acogen campaña de cultura ciudadana; niños no deben trabajar

Acogen campaña de cultura ciudadana; niños no deben trabajar

Comparte esta publicación

Con la frase ‘Los Niños de Cali, deben estar jugado y estudiando, no trabajando’, el Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco rechazó las diferentes formas de explotación laboral infantil, al recordar que su gobierno viene realizando distintos esfuerzos para ampliar la cobertura educativa, mejorar la carga académica a través de la Jornada Escolar Complementaria y reducir la deserción escolar.

El mandatario destacó que mediante campañas de cultura ciudadana se debe seguir sensibilizando a la población sobre este flagelo, aprovechando espacios concurridos, como los de la feria, como lo propone la campaña ‘Feria de Cali, Libre de Trabajo Infantil’.

Entre tanto, la hermosa Nataly Rojas, actual Señorita Valle, recorrió diferentes escenarios del certamen ferial como el Salsódromo y el Concierto de Apertura de la Feria, para entregar información de esta iniciativa.

Julián Satizábal García, coordinador de esta campaña, explicó que esta surge como un propósito del Comité Interinstitucional de Trabajo Infantil y Protección al Joven Trabajador – Cieti, del cual la Alcaldía de Cali, a través de varias dependencias hace parte, ejerciendo la Secretaría Técnica del mismo, llevando a cabo acciones que buscan reducir este flagelo mundial, que se convierte en una trampa de la pobreza.

Según estadísticas del Departamento Nacional de Estadísticas –Dane- en Colombia, aproximadamente 1.090.000 niños entre 5 y 17 años trabaja, es decir, el 9,7 % del total de niños, niñas y adolescentes.

De acuerdo a la encuesta nacional de Trabajo Infantil del Dane, realizada los últimos meses de 2013, Cali y su área metropolitana cuenta con una tasa de trabajo infantil del 4,8 %, es decir 23.000 niños, niñas y adolescentes, aproximadamente.

Los menores son contratados o usados en labores de servicio doméstico, explotación sexual y comercial, recolección de materiales para reciclaje y en plazas de mercado entre otras actividades.


Información:
Julián Satizábal
315 356 78 36

312 829 50 20

 

Número de visitas a esta página: 1680
Fecha de publicación: 26/12/2014
Última modificación: 26/12/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana