Imprimir la información de la página

Exposición fotográfica de la Cali de ayer y de hoy en el Museo Religioso, Étnico y Cultural

Exposición fotográfica de la Cali de ayer y de hoy  en el Museo Religioso, Étnico y Cultural

Comparte esta publicación

60 fotografías de Alberto Lenis Burckardt, de la Cali del ayer, del “Cali Viejo”, de sus edificaciones, actividades y personajes del siglo XX, hacen parte de la Exposición “Testimonio Fotográfico de Santiago de Cali”, que se inaugura a las 6:30 de la tarde, de este lunes 15 de diciembre, en el Museo Religioso, Étnico y Cultural.

La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, en cumplimiento de su misión de trabajar por la preservación del patrimonio material de la ciudad, organiza esta muestra, que permite conocer a las nuevas generaciones, momento que quedaron plasmados en la lente de uno de los fotógrafos más representativos de la urbe.

Alberto Lenis Burckhardt (1905 - 2001), será recordado por su caballerosa manera de ser, pero también por sus imágenes, cepeadas hoy por el paso del tiempo.  La exposición permite un acercamiento a las distintas series, de las décadas desde 1920 hasta 1960.

El Puente Ortiz, la Carrera Primera, la Plaza de la Constitución (hoy Plaza de Caicedo ),  con sus rejas del más fino hierro forjado traídas de Alemania, que luego serían trasladadas al Cementerio Central;  personajes como  “Yotecuro” y  el registro de la vida cotidiana  con sus vías empedradas, funerales  de líderes, concentraciones políticas, procesiones religiosas,  los famosos carnavales  con  disfraces  y los carros destapados de la época, hacen parte de esta muestra.

Tanto para la gala de apertura, como para el resto de la exposición, el ingreso al museo es absolutamente gratuito, en su sede de la Carrera 4ª. No. 6 – 56.

Info:
316 227 50 98

312 829 50 20

Número de visitas a esta página: 2933
Fecha de publicación: 14/12/2014
Última modificación: 14/12/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana