Imprimir la información de la página

Por primera vez se celebra el Día del Juez de Paz

Por primera vez  se celebra el Día del Juez de Paz

Comparte esta publicación

Celebración día del Juez de Paz, Desepaz

DíaJuezdepaz_0012W.jpg
DíaJuezdepaz_0014W.jpg
DíaJuezdepaz_0022W.jpg
DíaJuezdepaz_0024W.jpg
DíaJuezdepaz_0025W.jpg
DíaJuezdepaz_0027W.jpg
DíaJuezdepaz_0032W.jpg

La Asesoría de Paz celebró por primera vez el Día del Juez de Paz,  en el Parque de La Caña, con el fin de visibilizar y reconocer la labor diaria de estos servidores en sus territorios.

“Durante este año hemos trabajado por visibilizar la labor de los jueces de paz y fortalecer su liderazgo en sus comunas y corregimientos a través de capacitaciones en resolución pacífica de conflictos con el Sena y la Escuela Superior de Administración Pública- Esap-, entre otros, y este 9 de diciembre escogimos esta fecha para celebrarles un día con el fin de agradecerles sus acciones que han contribuido a la paz y la sana convivencia en Santiago de Cali”, expresó Felipe Montoya, asesor de Paz.

Así mismo, el Asesor de Paz destacó que el principal compromiso para 2015 es continuar visibilizando al juez de paz  para que la comunidad se apropie de utilizar esta herramienta en procura de solucionar pacíficamente los conflictos.

Al respecto, Edilma Bolaños, juez de paz de la comuna 3 resaltó: “Estoy muy feliz porque es la primera vez que una Administración y especialmente la Asesoría de Paz nos celebra un día para nosotros como símbolo de reconocimiento de nuestra labor con la comunidad, de verdad agradezco a la Alcaldía porque todo este año han promovido la integración entre nosotros”.

Durante la celebración, la Asesoría de Paz entregó certificados a los jueces de paz que participaron en el 80 % de las capacitaciones y reconocimiento a quienes durante todo el año se destacaron por su liderazgo y compromiso con las actividades programadas por la Alcaldía y una mención  a quienes pese a situaciones adversas continuaron en la lucha por continuar apoyando la resolución pacífica en los territorios.

De igual forma, se hizo un reconocimiento a  Adriana Mendoza, docente de la Universidad de San Buenaventura, quien ha apoyado constantemente a la Asesoría de Paz con  la estrategia de visibilización  de la figura de los jueces de paz.

El diploma como jueces de paz destacados por su liderazgo fue entregado a Henry Macías, Idalia Cometa, Manuel Medina y Nancy Borrero.

La  mención por su esfuerzo la recibieron Edilma Bolaños, Marlene Angulo, Blanca Sánchez, María Ramírez y  Audri Arango.

/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co

 

 

Número de visitas a esta página: 1539
Fecha de publicación: 10/12/2014
Última modificación: 10/12/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana