
Cumplieron su primera misión en España los 30 pequeños embajadores escogidos por la Fundación Revel y el Real Madrid entre los mejores del programa bandera que la administración del alcalde Rodrigo Guerrero lleva a cabo con 30.000 estudiantes de las Escuelas de Iniciación Deportiva, en comunas de Cali.
“Una treintena de chavales, entre 9 y 12 años de la escuela de Cali, visitaron la redacción de AS, El País y sus rotativas, en un viaje a España que tendrá su plato fuerte el próximo martes, cuando asistan al Real Madrid-Ludogorets, en el Santiago Bernabéu”.
Así lo reseña el diario deportivo AS de España (ver enlace adjunto) al registrar la visita a las instalaciones del diario El País de España, este 5 de diciembre, luego de que el jueves anterior el alcalde Guerrero los despidiera diciéndoles: “Les hemos dado la bandera de Cali para que ellos sean portadores del mensaje de progreso y convivencia que se genera en esta municipalidad, resaltándoles que el deporte es una escuela de superación y disciplina”.
Según la publicación, que muestra en su portal de internet la visita a la Redacción del diario español (ver foto) por parte de los pequeños, estos no ocultaron su emoción durante su primer “acto diplomático”.
"¡Nuestro jugador favorito es James y soñamos con seguir sus pasos!", gritaron al unísono los chicos al entrar en la sala VIP del diario AS. Recitaron de memoria toda la plantilla del Real Madrid y algún niño echaba de menos en el equipo al compatriota Radamel Falcao”, precisa la publicación.
Precisamente, este 9 de diciembre, con ocasión del partido que el Real Madrid jugará contra el Ludogorets en el Santiago Bernabéu, el alcalde Guerrero podrá acompañarlos toda vez que hará tránsito hacia Ginebra – Suiza, donde asistirá al día siguiente a una reunión de la Organización Mundial de la Salud – OMS -.
Como se recordará, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco realizó desde junio del año pasado un convenio con la Fundación Real Madrid para canalizar y aprovechar el resultado del programa bandera de Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva que la Administración caleña despliega en todas las comunas de la ciudad.
El programa tiene como objetivo fomentar la cultura del buen empleo del tiempo libre de los menores de edad.
Al despedir la flamante delegación juvenil el jueves pasado, el Alcalde expresó que este programa apuesta a continuar la idea de que el ejercicio, el estudio y el deporte son una escuela formativa, a tal punto que en la ciudad hay 30.000 niños que en este momento tienen supervisión de profesores estructurados en lo deportivo y formativo en todas las comunas de Cali.
El mandatario subrayó: “Lo anterior se tiene como fundamento para la salud, para un buen rendimiento académico, lo cual está científicamente demostrado y como escuela de formación para la vida en comunidad , en donde el menor deportista empieza a pensar en equipo, lo cual es una habilidad que permite vivir sanamente en sociedad”.
Dar clic en el enlace para ver la información de AS
http://futbol.as.com/futbol/2014/12/05/mas_futbol/1417805879_465453.html
La foto publicada es tomada de la misma publicación
Comunicaciones, Alcaldía de Cali