
|
|
|
| ||||
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
Dentro de las jornadas que comenzó a realizar la Administración Municipal en las comunas de Cali, que se denominan ‘La Alcaldía en tu comuna’, se dio espacio a ‘Voces de la Comunidad’, para interactuar con los habitantes del sector. En este espacio el objetivo fue conocer sus inquietudes, ajustar proyectos y compartir los beneficios que traen las diferentes obras para cada sector.
En la comuna 6 de Cali, comprendido por barrios como San Luis, Petecuy I, II, III, Floralia y Jorge Eliécer Gaitán, entre otros, los habitantes expresaron su satisfacción por los beneficios que traerá la construcción de la carrera 1D entre calles 73A y 84.
Giovanny Camayo, presidente de la Junta de Acción Comunal de Petecuy III, expresó su satisfacción porque durante muchos años han pedido esta obra, “han sido muchos años lo que hemos insistido, ahora los beneficios son muchos, de bienestar, movilidad e incluso de ahorro en el agua porque ya no vamos a gastar lavando, casas y andenes, por el polvero”.
El alcalde Rodrigo Guerrero dijo que obras como esta y el terminal del Sistema de Transporte Masivo que pasará de llamarse Calima a Puente del Comercio y la megaobra de la Avenida Ciudad de Cali, impactan positivamente la ciudad y sobre todo este sector, la inversión en estas obras es de $90.000 millones.
“Aquí también estamos haciendo un trabajo importantísimo como es el reforzamiento del Jarillón, los holandeses que están a cargo han tomado medidas extremas para que en caso de presentarse un desastre natural no vaya a afectar los barrios cercanos”, puntualizó Rodrigo Guerrero.
Otro de los impactos importantes en esta comuna es en vivienda, aquí se han titulado 136 familias que no tenían escrituras de los predios. Edilma Granados es una caldense que vive hace 24 años en el sector de Petecuy III y que este año tuvo la fortuna de obtener los títulos de su casa.
“Para mí es una alegría muy grande, ya fui al Banco de la Mujer a hacer un préstamo para arreglarla, me prestaron $15 millones, la satisfacción fue entregar como garantía los títulos de mi casa como respaldo, los voy a invertir en ella y como siempre responder porque ya tengo experiencia crediticia allí”, explicó la señora Granados.
Al respecto, Juan Carlos Rueda, secretario de Vivienda de Cali, afirmó que la meta en titulación de predios en este sector es de 2000 viviendas.
En esta interacción con la comunidad, los estudiantes del Colegio Pedro Antonio Molina se hicieron presentes para agradecer las jornadas complementarias.
Diana Carolina Aguirre, estudiante de noveno grado de la sede Jorge Eliécer Gaitán, afirmó que ya piensa formarse como bailarina profesional.
“Nosotros tenemos un grupo de bailarines de salsa, somos más o menos 60 estudiantes y estamos felices con estas clases luego de la jornada escolar”, puntualizó la estudiante. En esta comuna 120 muchachos se benefician de las jornadas complementarias.
Por su parte, Juan Carlos Román, quien es director del Colectivo Norte, dijo que esta iniciativa de la Administración ha sido muy positiva para el buen uso del tiempo libre de los muchachos y así mismo bajar los niveles de violencia, en este sector 158 jóvenes integran el colectivo norte.
“Aquí ya 90 muchachos están consolidando emprendimiento en peluquería, panadería, bisutería, y esperamos seguir trayendo más ocupaciones para los muchachos”. En este espacio, la Secretaria de Gobierno Laura Lugo anunció que ampliará el cupo para que más jóvenes se capaciten.
Estas jornadas se seguirán realizando en las comunas, un trabajo que coordina la Asesoría de Participación liderado por Arabella Rodríguez, para consolidar proyectos y programas que promueve la administración municipal.
Elizabeth Vernaza Martínez, Comunicaciones, Alcaldía de Cali