Imprimir la información de la página

Asesoría de Paz acompañó la II Jornada de Atención a Familiares y Víctimas de Desaparición 2014

Asesoría de Paz acompañó la II Jornada de Atención a Familiares y Víctimas de Desaparición 2014

Comparte esta publicación

II Jornada de Atención a Familiares y Víctimas de Desaparición 2014

Desaparecidos_0062W.jpg
Desaparecidos_0076W.jpg
Desaparecidos_0104W.jpg
Desaparecidos_0106W.jpg
Desaparecidos_0108W.jpg
Desaparecidos_0117W.jpg

Decena de familiares de personas desaparecidas se presentaron a la ‘II Jornada de Atención a Familiares y Víctimas de Desaparición 2014’, convocada por el Comité Operativo de Personas Desaparecidas de Santiago de Cali con el apoyo de la Asesoría de Paz.

“La Asesoría de Paz durante esta jornada ha desarrollado atención sicosocial y asesoría jurídica a los familiares de víctimas desaparecidas y direccionó a los asistentes a cada una de las mesas de las entidades competentes, ya sea para el registro de reporte de casos en el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas o para la verificación y seguimiento de casos investigados por la Policía Judicial (Sijín - CTI), orientación jurídica y asesoría referente con la reparación administrativa, en el marco de la Ley de Víctimas o Ley 1448 de 2011”, expresó Felipe Montoya, asesor de Paz.

El funcionario añadió: “A pesar de ser  jornada muy dolorosa porque se aprecia el sufrimiento de la gente por la pérdida de su ser querido, es positiva porque informa rápidamente a los familiares obtienen información sobre el seguimiento de los casos en un mismo lugar”.

El Comité está conformado por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación –CTI-, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Personería Municipal de Cali, la Defensoría del Pueblo del Valle del Cauca y la Policía Metropolitana de Cali.

Familiares de víctimas presentes en la jornada

En medio de sollozos y lágrimas por la angustia y la desesperación, un padre expresó: “Mi hijo Daniel Alejandro Escobar desapareció el 27 de diciembre de 2013, por el jarillón de Decepaz, pienso que pudo ser por reclutamiento forzado, no sé bien, lo único que sé es el dolor que tengo en mi corazón por no saber que paso con él, lo he buscado por toda parte; esta jornada de atención me parece muy bien porque siento un poco de paz espiritual al poder contar mi situación a todos aquí porque me escuchan”.

Así mismo, Martha Pérez, quien reside en El Morichal, madre un desaparecido expresó: “En enero del próximo año mi hijo Yoider Betancourth Pérez, cumple 30 años de edad, la última vez que lo vi él tenía 26 años y desde ese entonces no sé nada de él; he venido a esta jornada porque me parece interesante encontrar a todas la entidades juntas para que me den razón sobre mi caso”.

Por su parte, Nubia de Jesús Ríos, llorando manifestó: “Mi hija Claudia Ramírez, de 24 años, desapareció el 10 de noviembre de 2013 al mediodía y no sé nada de ella, esta jornada me da la esperanza de encontrar nuevos hallazgos”.

Viviana Molina llegó desesperada a la jornada para reportar la desaparición de su padre, dado que ayer las autoridades encontraron el carro donde se movilizaba, pero a él no. “Vine a esta jornada a reportar la desaparición de mi padre, Miguel Ángel Molina, que iba en una camioneta Luv 2003 modelo 98 porque trabaja haciendo acarreos y hace dos días no sabemos nada de él”.

/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co
 

Número de visitas a esta página: 1128
Fecha de publicación: 28/11/2014
Última modificación: 28/11/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana