Imprimir la información de la página

Asesoría de Paz gradúa a 31 orientadores comunitarios; supera meta del Plan de Desarrollo

Asesoría de Paz gradúa a 31 orientadores comunitarios; supera meta del Plan de Desarrollo

Comparte esta publicación

Orientadores comunitarios

IMG_2041.JPG
IMG_2046.JPG
IMG_2047.JPG
IMG_2059.JPG

La Asesoría de Paz graduó este martes 25 de noviembre a 31 beneficiarios del programa Ingreso Social en orientadores comunitarios de calle, quienes interactuaran con menores de edad y jóvenes en riesgo de vinculación o participación en conflicto violento en los TIOS.

“En el Plan de Desarrollo, nos correspondía cumplir con una meta de 22 orientadores comunitarios de calle a 2015, y hoy estamos graduando a 31 personas que a partir de este momento asumirán la tarea de orientar a la comunidad en sus territorios y de ser mediadores de paz”, explicó Felipe Montoya, asesor de Paz.

Los orientadores comunitarios recibieron capacitaciones en Derechos Humanos, resolución pacífica de conflictos y mecanismos de participación con la Esap, la Universidad Javeriana y el Sena.

Berzayez Córdoba, beneficiaria del programa Ingreso Social y nueva orientadora de paz,  originaria del Chocó que reside en Llano Verde,  dijo: “Con esta buena formación me siento completamente capacitada para orientar a mi comunidad y  para mediar los conflictos de pareja, de familia, entre los vecinos, los niños y adolescentes”.

Berzayez también añadió “pertenecer a Ingreso Social ha permitido que continué mis estudios de bachillerato y ahora graduarme como orientadora comunitaria y lo mejor ya he mediado las relaciones con mis tres hijos  de 9, 17 y 14 años”.

De igual forma, Claudia Escobar,  otra nueva orientadora comunitaria,  de 34 años, víctima del conflicto armado  y que reside en Llano Verde, destacó: “Pertenecer a Ingreso Social me ha cambiado la vida, ahora estoy en bachillerato y hoy recibo un título para servir a la comunidad, es la primera vez que me graduó en algo, ahora sueño con terminar mi bachillerato y entrar al Sena para estudiar sistemas”. 

/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1553
Fecha de publicación: 25/11/2014
Última modificación: 25/11/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana