Imprimir la información de la página

Muestran experiencias de cultura ciudadana, en foro Cali Cívica, este 3 de diciembre

Muestran experiencias de cultura ciudadana, en foro Cali Cívica, este 3 de diciembre

Comparte esta publicación

Por primera vez en Cali se expondrán en un mismo foro 30 experiencias de cultura ciudadana¸ que a la luz del reconocimiento anterior de la ciudad, como la más  cívica de Colombia, servirá para plantearse si este título es asunto del pasado o sigue vigente.

El próximo miércoles 3 de diciembre en el Auditorio Principal del Centro Cultural de Cali, desde las 8:00 de la mañana, se dará inicio al foro que contiene cuatro sesiones simultáneas en ejes temáticos que hacen parte del amplio espectro de la cultura ciudadana:

1.   Convivencia
2.   Espacio público
3.   Sentido de pertenencia e identidad
4.   Participación ciudadana y democrática

La iniciativa surgió del Programa de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, en alianza con la Fundación FES, la Sociedad de Mejoras Públicas, la Unidad de Acción Vallecaucana, el Colegio Freinet, Fundación Fanalca, Fundación Sidoc y el colectivo Ciudadanos Activos.

Entre los ponentes principales se encuentran Gustavo De Roux, Óscar Echeverry, Catalina Montoya, Christine Armitage, Elizabeth Gutiérrez, Amparo Jiménez y los representantes de experiencias como ‘Cali ciudad de las aguas’, Tecnocentro Somos Pacífico, Siloé visible, Red cultural de Aguablanca, Ciclovía de la Alcaldía de Cali, Red Telar, Premio Cívico por una Cali Mejor, Voceros en Acción, Terrón Coloreado, Locos por Cali, Espacio Público Humanizador, Grupo de Bicicleteros de la Noche, Fundación cultural Polvo Rojo, entre otras organizaciones.

La entrada es totalmente libre, hasta llenar el cupo del auditorio.


Información:
885 88 52 ext. 102

 

 

Número de visitas a esta página: 2059
Fecha de publicación: 25/11/2014
Última modificación: 25/11/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana