
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
La Asesoría de Paz lideró la jornada de Medítele a tu TIO en la comuna 3 con el apoyo de dependencias de la Administración Municipal, otras entidades gubernamentales y el sector privado, atendiendo con enfoque diferencial alrededor de 150 indígenas que residen en Santiago de Cali.
“Con esta última jornada del año hemos intervenido con oferta interinstitucional las 11 comunas vulnerables que conforman los Territorios de Inclusión y Oportunidades –TIOS-, y hemos atendido con enfoque diferencial a tres grupos poblacionales de manera exclusiva como son desmovilizados, población víctima del conflicto armado e indígenas, facilitándoles el acceso a los servicios y posibilidades de ofertas laborales”, explicó Felipe Montoya, asesor de Paz.
Al respecto, Luis Mopan, enlace indígena de la Asesoría de Paz, expresó: “Para esta jornada convocamos a los 6 cabildos indígenas de Santiago de Cali como son el Nasa, Quichua, Inga, Yanakona, Misak y Kofran, y como invitados especiales los Embera Katíos, quienes participaron con muestra artística y cultural”.
Por su parte, Francisco Jacanamijoy, gobernador del Cabildo Inga, resaltó: “Agradezco a la Alcaldía de Cali y a la Asesoría de Paz por traer esta oferta exclusiva a los indígenas que residimos en esta ciudad, los ingas somos originarios del Putumayo y en Cali estamos registrados 174 familias y 532 personas”.
Durante la jornada también participaron alrededor de 60 jóvenes del Programa de Prevención de Educación para la Resistencia al Uso y Abuso de las Drogas y la Violencia –Dare-, quienes conocieron la oferta interinstitucional.
Una de las ofertas privadas y públicas que se destacó en esta actividad fue la del Centro de Capacitación de Salud Ocupacional -Cecop- que articuló con los niños asistentes los talleres de pintura, obras de teatro, villancicos, con todo un ambiente de navideño.
La actividad contó con la participación de las secretarías de Salud, Deporte, Vivienda, Dagma, Adulto Mayor, Estrategia TIOS, Corporación, Cecop, Academia Ivonne , el Sena, Policía Nacional y su banda de guerra, entre otros, y la Asesoría de Paz con sus programas Más Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Ingreso Social, Derechos Humanos, Jueces de Paz y Proyectos Especiales.
/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co