Imprimir la información de la página

Diez finalistas tiene concurso Un pesebre por una Navidad en paz

Diez finalistas tiene concurso Un pesebre por una Navidad en paz

Comparte esta publicación

10 pesebres de los 19 que fueron inscritos en el concurso de iniciativas comunitarias ‘Un pesebre por una navidad en paz’, convocado por la Asesoría de Paz, quedaron clasificados de las comunas 1, 2, 6, 7,13, 15, 18 y 21.

“Al concurso de pesebres se inscribieron 19 iniciativas comunitarias de las comunas 1, 2, 4, 5, 7, 8, 10, 13, 15, 18 y 21, y se escogieron 10 finalistas que cumplieron con los criterios de selección, como la idea novedosa, incluyente y fortalecedora de la sana convivencia, que tuvo un valor del  50 % de la calificación; la factibilidad de la comunidad en el proceso de construcción de pesebre, con un 30%,  y elementos de inscripción, completos y diligenciados correctamente y a tiempo, con un 20 %”, explicó Felipe Montoya, asesor de Paz.

El propósito con este concurso es incentivar las iniciativas que surgen de la comunidad caleña en torno a la pedagogía de la convivencia  y la cultura de la legalidad, mediante la creación de un pesebre por una Navidad en paz, el cual deberá realizarse con el fin de unir a la comunidad en un objetivo común, compartiendo entre todos una experiencia de amistad, reflexión e integración
Barrios ganadores e ideas principales de las iniciativas

Los 10 barrios que clasificaron fueron Terrón Colorado; Petecuy I; Puerto Mallarino-Sector La Playa;  Vallegrande; Pízamos I Sector La Finca; La Paz; Valladito; Altos de Santa Elena; Alto Nápoles y Prados del Norte.

1. Terrón Colorado: Plasmará en el pesebre la historia del barrio desde su momento de conformación, y todos los periodos, conflictos, desarrollo y progreso del barrio,  por décadas  desde 1944 al 2014.

2. Prados del Norte: El pesebre  desarrollará la temática de valores y  contará con mensajes alusivos a la paz, al perdón, a la sana convivencia entre los vecinos, para contribuir a la verdadera unión y hermandad entre las dos etapas de la Unidad Residencial Parques de La Flora I y II.

3. Petecuy I: El pesebre se realizará sobre el canal de aguas negras que cruza todo el oriente, con el grupo de menores de edad y de adultos mayores ‘Los Guardianes del Canal’, quienes promueven el cuidado del medio ambiente en Petecuy.

4. Puerto Mallarino- Sector La Playa: El pesebre se ha denominado ‘Construyendo nuevos lazos de paz y armonía en la comuna 7’, tiene como objetivo aunar esfuerzos entre el  barrio Puerto Mallarino y el Sector la Playa, para  romper las ‘fronteras invisibles’.

5. La Paz: Reunirá a los líderes y  habitantes  del área de influencia con el propósito de reunir materiales que  tengan en sus casas, reducirlo para usarlo como elemento insumo del pesebre y así  ir fabricando los personajes básicos del pesebre, reuniendo  todas las fuerzas vivas de la zona, realizando la novena y aportando al buen uso del tiempo.

6. Valladito: El pesebre será promovido y construido con los líderes y habitantes del sector para erradicar las líneas imaginarias en el sector.

7. Altos de Santa  Elena: La Junta Administradora Local convocará a los habitantes para que se responsabilice por algún aspecto del pesebre y la celebración de la novena con las 46 torres del barrio.

8. Vallegrande: El pesebre lo han denominado ‘la unión y fraternidad’ presentado por la asociación GEMA3RS y contará con mensajes alusivos a un cambio del mundo para contribuir a la paz.

9. Pízamos I, sector La Finca: El pesebre será elaborado  con material 100 % reciclado obtenido del consumo diario en los hogares, tiendas y supermercados, los cuales serán transformados en un árbol de navidad, casas, ríos, figuras de animales y personajes que en su momento representaban a las comunidades de esa época.

10. Alto Nápoles: Realizará una asamblea comunitaria para priorizar las necesidades de recolección de materiales para el pesebre, con énfasis en la convivencia, al trabajo en equipo y la tolerancia.

El recorrido para calificar los pesebres  finalistas iniciará a partir del 4 de diciembre hasta el 10 del mismo mes; se invita a los medios de comunicación para que acompañen y visibilicen  las iniciativas comunitarias.

La premiación se realizará en la Universidad Autónoma de Occidente el 12 de diciembre a los dos  mejores pesebres creativos -con un bono de tres millones de pesos- que hayan obtenido la mayor calificación, de acuerdo con los criterios establecidos.

/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1349
Fecha de publicación: 23/11/2014
Última modificación: 23/11/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana