
Galones de pinturas, lienzos y mucho arte se respira en cali, dos días antes a que oficialmente se dé apertura a la II Bienal Internacional de Muralismo y Arte Público, que reunirá a 96 artistas, que entregarán 61 obras para el gran museo de calle en que se convierte la ciudad.
Lugares emblemáticos del espacio público caleño cambiarán de aspecto cuando sus culatas o paredes sean estéticamente plasmadas con obras de arte.
Entre los sitios, donde tendrán murales a partir del miércoles 12 de noviembre y hasta el próximo viernes 20, están:
- La estación del Sistema Integrado de Transporte Masivo MIO Terminal Menga
- La antigua capilla Nuestra Señora del Carmen en la carrera 6 con calle 5ª.
- Las piscinas Panamericanas Hernando Botero O’byrne
- El Coliseo de Sóftbol
- La Estación del MIO, Unidad Deportiva
- La Estación del MIO, Cañaveralejo donde se construye el MIO Cable
- La Estación del MIO, en Capri calle 5ª con 78
- Hotel Spiwak, en Chipichape
- Estaciones del MIO, en el centro de la ciudad como La Ermita, Santa Librada, Manzana del Saber, Estadio, Tequendama, Plaza de Toros, Pampalinda, Meléndez
- Puente Vehicular La Luna
- Puente Vehicular calle 15 con autopista sur oriental
- Paredes de la antigua glorieta de López en la carrera 8ª con calle 70
- Parque Recreacional del Barrio Poblado II
- La Biblioteca de la Ciudadela Educativa Nuevo Latir
- El túnel peatonal Terminal de Transportes
- Puente vehicular Sameco en la avenida 3 Norte con calle 70
- El hundimiento del Puente del Ferrocarril
- Puente Vehicular avenida 1 Norte, cerca del Club Colombia
- Hotel Local House avenida 6
- Plazoleta Jairo Varela
Entre los artistas que estarán en la Bienal se encuentran: Ana María Trujillo, A tres manos, Axel Void, Anaposada, Beek, C_To, Calligrafías, Ink Crew, Jabaone, Jjs, Ta55o, Tonra, Tresok, Ambulante, Vez, ZabraArte, César Cádiz, Mario Roldán, Nicolás Aljure, Shannon McEVoy y Gary Drostle.
Los artistas son de diversas nacionalidades como colombianos, cubanos, argentinos, alemanes, brasileros, peruanos y mejicanos.
La programación incluye la inauguración privada el miércoles 12 de noviembre, jornadas artísticas en los diferentes puntos de intervención.
Todos los días habrá conferencias.
Esta es la programación:
Día 1 |
nov-12 |
09:00 - 11:00 |
Inauguración Oficial Del Evento (Ceremonia Privada) |
|
|
|
14:00 - 17:00 |
Jornada Artística Simultanea En Los Diferentes Puntos De Intervención |
Día 2 |
nov-13 |
10:00 - 17:00 |
Jornada Artística Simultanea En Los Diferentes Puntos De Intervención |
|
|
|
16:00 - 18:00 |
Conferencia "Murales Para Sanar" - Gabriel Lema - Bibilioteca Departamental Jorge Garcés Borrero |
|
|
|
17:00 - 18:30 |
Conferencia - Taller "Comunicación Visual Colectiva" - Mónica Pelaez Comfandi (Comicteca Centro Cultural) |
Día 3 |
nov-14 |
07:00 - 10:00 |
Conferencia - "Gabriel Güyrá Negrão Morales" - Gabriel Güyrá - Instituto Departamental De Bellas Artes |
|
|
|
10:00 - 17:00 |
Jornada Artística Simultanea En Los Diferentes Puntos De Intervención |
|
|
|
14:00 - 15:00 |
Conferencia - Documental "Nos Pintamos Solas" - Polo Castellanos - Universidad Autónoma De Occidente |
|
|
|
17:00 - 19:00 |
Conferencia Ibug - Ta550 - Comfandi (Comicteca Centro Cultural) |
Día 4 |
nov-15 |
10:00 - 17:00 |
Jornada Artística Simultanea En Los Diferentes Puntos De Intervención |
|
|
|
10:00 - 12:00 |
Conferencia "¿El Muralismo Ha Muerto?" - Polo Castellanos - Biblioteca Jorge Garcés Borrero |
|
|
|
POR CONFIRMAR |
Conferencia "La Historia Del Arte" - Maximiliano Agelao - Hotel Spiwak Chipichape |
|
|
|
18:00 - 20:00 |
Conferencia - Documental "Nos Pintamos Solas" - Polo Castellanos - Museo De Cinematografía Caliwood |
Día 5 |
nov-16 |
10:00 - 17:00 |
Jornada Artística Simultanea En Los Diferentes Puntos De Intervención |
Día 6 |
nov-17 |
10:00 - 17:00 |
Jornada Artística Simultanea En Los Diferentes Puntos De Intervención |
|
|
|
9:00 - 12:00 |
Conferencia "Guerra Cultural Y Neocolonialismo" - Polo Castellanos - Casa Encuentros Sanadores |
Día 7 |
nov-18 |
09:00 - 12:00 |
Conferencia "Influencias De Las Regiones Afrocubanas En El Arte Contemporaneo" - Jose Franco Y Angel Peña - Universidad Autónoma De Occidente |
|
|
|
10:00 - 17:00 |
Jornada Artística Simultanea En Los Diferentes Puntos De Intervención |
|
|
|
14:00 - 15:00 |
Conferencia "Política De La Impresión" - Gabriel Lema - Instituto Departamental De Bellas Artes |
Día 8 |
nov-19 |
09:00 - 12:00 |
Conferencia "Collage Y Trencadis En Murales" - Carlo Alberto Juárez Figueroa - Casa Encuentros Sanadores |
|
|
|
18:00 - 20:00 |
Proyección Fotográfica Mural Interactivo - Juan Pablo Ulloa - Plazoleta Jairo Varela |
|
|
|
10:00 - 17:00 |
Jornada Artística Simultanea En Los Diferentes Puntos De Intervención |
Día 9 |
nov-20 |
10:00 - 15:00 |
Jornada Artística Simultanea En Los Diferentes Puntos De Intervención |
|
|
|
14:00 - 16:00 |
Conversatorio Con Todos Los Artistas De La II Bienal Internacional De Muralismo Y Arte Público - Bibilioteca Departamental Jorge Garcés Borrero |
|
|
|
17:00 - 18:30 |
Clausura Oficial Del Evento - Plazoleta Jairo Varela Abierta al público caleño |
Anna María Castro Casas