
|
|
|
| ||||
|
|
Durante la visita del Presidente Juan Manuel Santos a Cali, el mandatario reconoció que ningún país está lo suficientemente preparado para atender el reto que representa el ébola, pero resaltó que Cali cuenta con un centro hospitalario con capacidad para atender casos de esta letal enfermedad.
En Cali según el mandatario, la Clínica Valle del Lilí es una de los tres hospitales que en Colombia están preparados para atender un eventual caso de ébola. Los otros dos son San Vicente de Paul en Medellín y Simón Bolívar en Bogotá. “Ellos se están preparando y podrán atender, con los protocolos, casos del ébola, si llega a presentarse” recalcó.
Sin embargo, manifestó que se han dado las indicaciones para inspeccionar y controlar los 36 puertos de entradas al país para evitar que se presente y en caso que aparezca, se pueda manejar con la rigurosidad que se requiera.
“Estamos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance, no vamos a ahorrar esfuerzos para controlar la situación” explicó.
Reconoció que frente a la migración ilegal, los cálculos indican que provenientes de los países de África donde actualmente hay presencia del ébola entran al año 50 personas. “Por eso nos estamos coordinando con países fronterizos para hacer controles efectivos y evitar que este evento suceda” recalcó.
“Aplicaremos los protocolos que se indican a nivel mundial y vamos a hacer simulacros en Cartagena, Córdoba y Antioquía en la región de Urabá, aunque no hay sospecha que en Colombia haya algún contagiado” precisó.
Los simulacros según enfatizó permitirán adquirir destreza y saber cómo se manejaría un eventual caso.
Santos Calderón insistió en que su gobierno no escatimará esfuerzos para luchar contra la presencia de esta enfermedad, que en el África ha cobrado la vida de más de 4.000 personas en este año.
Anna María Castro Casas