Imprimir la información de la página

Enseñan programación básica en el receso estudiantil, en la Biblioteca Nuevo Latir

Enseñan programación básica en el receso estudiantil, en la Biblioteca Nuevo Latir

Comparte esta publicación

Escuchar música, comunicarse, estudiar, trabajar o jugar desde los dispositivos electrónicos son actividades que requieren miles de códigos de programación para funcionar.  

Por esta razón y enfocado a los niños y jóvenes que se encuentran en el receso escolar, este viernes 10 de octubre se dictarán dos cursos de programación básica, en la Biblioteca Nuevo Latir en el Distrito de Aguablanca.

Realizado por la Red de Bibliotecas Públicas de Colombia y con el apoyo de la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias, de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, los jóvenes colombianos entre los 12 y los 25 años, podrán aprender a programar, en desarrollo del Proyecto Uso.

De esta manera se aplica en Cali, la campaña ‘Yo Puedo Programar’ y a la ‘Semana del Código’, que ofrecerá de manera gratuita, los cursos ‘Una Hora de Código’ y ‘Aprendiendo a Programar’.

En Colombia, con la Red de Bibliotecas Públicas de la Fundación EPM, el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín y la Fundación BiblioTec de Cali, apoyan esta iniciativa de creación y desarrollo del pensamiento.

Además de Colombia, también participarán en la campaña Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y Puerto Rico.

‘Yo Puedo Programar’ es una estrategia que busca que más de un millón de jóvenes en Latinoamérica, y en especial de Colombia, adquieran conocimientos prácticos acerca del nuevo idioma universal: la programación.

Artistas como Shakira, Ashton Kutcher, Chris Bosh, entre muchos otros, han descubierto sus capacidades para programar, vinculándose a esta campaña, en aras de compartirle a los niños y jóvenes lo fácil de acceder a las nuevas tecnologías.

Información:
301 425 36 33
318 715 78 74
414 07 77 ext. 3010

Número de visitas a esta página: 1717
Fecha de publicación: 06/10/2014
Última modificación: 06/10/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana