
|
|
|
|
La Asesoría de Paz graduó a 72 patrulleros escolares por la paz de 4 instituciones educativas oficiales de Cali, completándose así 153.
Los escolares pertenecen a las instituciones Monseñor Ramón Arcila; Jesús Villafañe Franco; Liceo Departamental y la Asociación Cesar Conto, con el fin de promover la convivencia pacífica entre los estudiantes, docentes, padres, familiares y vecinos.
“En Santiago de Cali ya contamos con 153 patrulleros escolares por la paz, son ellos el resultado de las capacitaciones continuas que adelanta la Asesoría de Paz, a los estudiantes de instituciones educativas de los sectores más vulnerables o que se encuentran en riesgo, con el fin de propiciar espacios de convivencia y dialogo entre los menores de edad que conlleven al respeto por la diferencia, a la resolución pacífica de los conflictos y a la promoción de los derechos humanos”, expresó Felipe Montoya, asesor de Paz.
Así mismo, el Asesor de Paz destacó: “Durante 20 horas los estudiantes son capacitados en temas concernientes al gobierno escolar, convivencia, tolerancia, valores y derechos humanos, que sirven como herramientas fundamentales para construir paz, porque el reto de esta no solo está en una firma, sino en la construcción colectiva, por eso hemos decidido formar liderazgos en las instituciones educativas que transcienda a otros escenarios”.
Durante el acto de clausura, la Asociación César Conto entregó un diploma de reconocimiento al Asesor de Paz, por su trabajo, dedicación y compromiso para formar promotores escolares de paz y propiciar espacios de convivencia y diálogo entre los menores de edad.
Por su parte, el personero de Derechos Humanos, del área Menor y Familia, Luis Alfredo Mosquera, resaltó la labor realizada por la Asesoría de Paz y el aporte de la Administración Municipal en la construcción de la paz.
Estudiantes y directivos también agradecieron a la Administración Municipal y especialmente a la Asesoría de Paz, por liderar estos procesos en la comunidad estudiantil.
Como resultado de las capacitaciones, los estudiantes presentaron videos, realizados por ellos mismos, que invitan a la reflexión sobre la problemática del acoso escolar.
/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co