Imprimir la información de la página

Asesoría de Paz promueve el liderazgo infantil y juvenil

Asesoría de Paz promueve el liderazgo infantil y juvenil

Comparte esta publicación

Lanzamiento revista Desármate

Desa_rmate21w.jpg
Desa_rmate41w.jpg
Desa_rmate47w.jpg
Desa_rmate68w.jpg
Desa_rmate89w.jpg
Desa_rmate98w.jpg
Desa_rmate149w.jpg

Durante el desarrollo e implementación de los programas sociales que viene liderando la Asesoría de Paz en las diferentes comunas de Santiago de Cali, ha venido identificando líderes infantiles y juveniles talentosos con los cuales seguirá articulando su trabajo en los territorios.

“La Asesoría de Paz viene recorriendo e interviniendo las comunas de Santiago de Cali, con capacitaciones y promociones sobre los derechos humanos en las instituciones educativas con el fin de  potencializar  las capacidades de los menores de edad y convertirlos en agentes activos de paz como  facilitadores y patrulleros escolares de paz” explicó Felipe Montoya, Asesor de Paz.

Dentro de los nuevos líderes encontrados por la Asesoría de Paz, se encuentra Emmanuel Ochoa, un niño de 9 años, quien escribió la serie de los seis cuentos  de animales de ‘no al bullying’, que comprende el 20% del contenido total de la cartilla.

Emmanuel, tiene 9 años, es estudiante de tercero de primaria del  Colegio César Conto y también hace parte de la Patrulla Escolar por la Paz, liderada por la Asesoría de Paz.

El niño  expresó “mi mamá y yo escribimos los cuentos, todo comenzó por una tarea del colegio, yo propuse el tema del bullying, leímos en el internet y buscamos los dibujos de los animalitos más simpáticos para contar las historias”.

Al respecto, Gloria Parra, madre de Emmanuel explicó “estos cuentos son el resultado de un trabajo en equipo, el dio la idea del tema, nos documentamos y luego entre los dos, escogimos los animales, a mí siempre me ha gustado escribir y nunca pensé que algo que tuviera parte de mi autoría se fuera a  ser publicado, y mucho menos que fuera a través de los logros y compromiso de mi hijo”.

Emmanuel, vive en el barrio Petecuy con su mamá, quien es ama de casa y asesora comercial de una empresa telefónica, la abuela materna y un hermano de 20 años que inició sus estudios como ingeniero topógrafo en la Universidad del Valle.

Gloria, la madre de Emmanuel destacó: “yo siempre pienso que los padres debemos de ayudarle a nuestros hijos con las tareas, no dejarlos solos sino estar pendiente, siempre saco el tiempo para ayudarlos, por eso creo que mi hijo mayor a pesar de vivir en un barrio de violencia ha podido ingresar a la universidad, porque eso depende mucho de la guía y acompañamiento que los padres les demos”.

Así como Emmanuel, la Asesoría de Paz en el lanzamiento de la cartilla ‘Desármate, medítele a este cuento’ encontró a Rosario Vega, una de las menores líderes de la Institución Educativa Técnico Industrial Carlos Holguín Mallarino -sede Niño Jesús de Atocha-,  quien es mediadora de paz y se comprometió a continuar midiéndosele al cuento de la resolución pacífica de los conflictos.

Rosario es una joven de 17 años que siempre ha sido líder “yo recuerdo que  desde los 8 años, aconsejo  a mis amigos, les ayudaba a  resolver sus conflictos… aunque les ayudaba a ellos yo era muy agresiva y conflictiva… siendo mediadora de paz deje todo a un lado…entendí que para cambiar a otros tenía que cambiar primero yo… he cambiado del cielo a la tierra”.

Rosario también agregó mi lema es ‘no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista’ por eso a pesar de mis problemas, o de mis situaciones siempre estoy dispuesta a ayudar y a sonreír… quiero ser ejemplo para otros y ayudarlos a salir adelante, porque estamos en un sector muy violento y tenemos que trabajar en equipo para conseguir la paz”.

Rosario, vive en el Poblado II, con su madre que tiene cáncer de seno, su hermano esquizofrénico y una hermana desempleada con dos hijos, pero a pesar de eso sigue luchando para salir adelante y ayudar a otros. “Mi papá falleció cuando yo tenía cuatro años y mi abuela paterna, el único recuerdo de mi padre, murió hace 8 días… y aquí estoy parada, siguiendo para adelante… trabajando por la paz.

Además, de Rosario estar comprometida con la mediación de paz, apoya el Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía… Sexualidad Sana ¡Vida Bacana!, que lidera Ricarda Torres, otra de las jóvenes mediadoras de paz de la sede Jesús de Atocha.

La Asesoría de Paz seguirá recorriendo las comunas y corregimientos para visibilizar  talentos  infantiles y juveniles que se sumen a la construcción del Cali del mañana. /Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 2715
Fecha de publicación: 20/09/2014
Última modificación: 20/09/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana