
|
|
|
| ||||
|
|
|
Los Patrulleros Escolares por la Paz lideraron este jueves la jornada de vacunación por los valores, en el Liceo Santa Clara de San Luis.
Estos patrulleros, conformados por la Asesoría de Paz, se han convertido en agentes activos e instrumentos de paz en Santiago de Cali.
Su actividad se realizó en el marco de la Semana de Convivencia Escolar y la Paz, de la institución educativa mencionada, de la que también hace parte de la comunidad estudiantil.
“Es satisfactorio el resultado de la conformación de las Patrullas Escolares por la Paz, porque los estudiantes se han apropiado del rol y de los talleres aprendidos de convivencia, valores y derechos humanos, pues ellos mismos han comenzado a promover cambios de conducta, a fortalecer el respeto por la diferencia, a solucionar pacíficamente sus conflictos y a la promocionar los derechos humanos dentro de sus espacios educativos, familiares y comunitarios” expresó Felipe Montoya, asesor de Paz.
Durante la jornada, los Patrulleros Escolares por la Paz invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la importancia de los valores y de la paz. Las vacunas que se inyectaron fueron dosis de vida, tolerancia, respeto y solidaridad.
Dahanny Ruiz, del grado once y Juan Pablo Montaño, del grado tercero, son dos líderes estudiantiles del Liceo Santa Clara, que conforman la Patrulla Escolar por la Paz.
Ambos –en forma unánime- destacaron: “Ser patrulleros de esta institución nos ha ayudado a ser mejor personas, a llenar nuestros vacíos, a amarnos y a respetarnos más, pero lo más importante a ser colaboradores y solidarios con nuestros compañeros, familiares, amigos y a la comunidad, por eso agradecemos a la Asesoría de Paz que nos ha dado esta posibilidad”.
Además de ser parte de la Patrulla Escolar por la Paz, Dahanny Ruiz también es personera estudiantil. Vive en Calimio Norte con sus padres y sus hermanos, quiere ser ingeniera de sistemas y bailarina profesional.
“Quiero ser ejemplo para otros, los niños, jóvenes y adolescentes somos los que abrimos el camino para que los adultos se motiven a cambiar y ser mejores, si nosotros como menores cambiamos ellos se van a motivar a cambiar”.
Por su parte, Juan Pablo Montaño tiene 9 años, vive sin sus padres, solo con su abuela, bisabuela y hermano. “Sentirme parte de esta Patrulla Escolar por la Paz me ha permitido sentirme en familia, he cambiado mucho mi comportamiento y mi actitud hacia todo, yo venía de otro colegio y me iba mal, ahora me va muy bien, porque los docentes me dan mucho amor y el grupo de patrulleros también”.
Este programa de Patrulleros Escolares por la Paz es una forma de demostrar a la ciudad que la Administración Municipal está comprometida con la niñez y con la construcción del Cali del mañana.
/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co