Imprimir la información de la página

Aprobadas en primer debate facultades al Alcalde para modificar el presupuesto

Aprobadas en primer debate facultades al Alcalde para modificar el presupuesto

Comparte esta publicación

Siete votos de siete posibles permitieron que el proyecto que faculta al Alcalde para modificar hasta el 15 % del presupuesto de 2014, haya sido aprobado en primer debate, quedándole pendiente el segundo debate en plenaria del Concejo de Cali para que sea una realidad.

Proyectos de inversión social en educación, deporte, vivienda, salud, bienestar social, infraestructura serán priorizados con esta aprobación, en lo que resta del año.

El proyecto fue modificado por los ponentes Dannis Rentería y Michel Maya al agregársele un artículo que permite asignar parte de los recursos liberados a la compra de bienes inmuebles con destino a la jornada única complementaria que desarrolla la Secretaría de Educación Municipal.

Durante el estudio se argumentó algunas de las inversiones que se harían, con la facultad de modificar el presupuesto.

Entre otros se pretende incorporar $36.290 millones que fueron liberados por la banca del programa de saneamiento fiscal, es decir, lo concerniente con el prepago de la deuda y el fondeo del patrimonio autónomo, que serán destinados a inversiones y ejecución de proyectos en los Territorios de Inclusión y Oportunidades –TIOS- en 11 comunas de la ciudad donde está la población vulnerable, para desayunos escolares y obras de infraestructura.

Según la Administración Municipal, los $36.290 millones liberados por la banca tendrían la siguiente distribución.

-          Obras de infraestructura educativa y programa de alimentación escolar, $9681 millones.

-           Dagma, para mantenimiento de zonas verdes en Territorios TIO, $1670 millones.

-          Secretaría de Deporte y Recreación para la construcción de escenarios deportivos barriales, $6010 millones.

-          Secretaría de Cultura, para mejoramiento de la infraestructura cultural del Municipio, $1650 millones.

-          Secretaría de Infraestructura, para mantenimiento del pavimento rígido y flexible de la ciudad, $14.454 millones. También se construirán muros de contención y rehabilitación de vías.

-          Secretaría de Bienestar Social, para adecuación de Casas de la Juventud, capacitación a jóvenes, mujeres cabezas de hogar y mejoramiento de sedes comunales $2699 millones.

-          Secretaría de Gobierno, para proyecto de inclusión de jóvenes de alto riesgo, la suma de $125 millones.


Otros recursos también serán incorporados, en razón a que el Confis ya los autorizó por un monto de $6909 millones, distribuidos así:

Un incremento en el recaudo de la tasa prodeporte por $4705 millones que serán destinados a la Secretaría de Deporte y Recreación con el fin de cumplir metas establecidas para el presente año.

La comisión de presupuesto que dio vía libre al proyecto está conformada por Uriel Rojas que la preside, Harvy Mosquera, John Jairo Hoyos, Albeiro Echeverri, Fabio Arroyave, Clementina Vélez y  Audry Toro.

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 1508
Fecha de publicación: 09/09/2014
Última modificación: 09/09/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana