Imprimir la información de la página

Inversión para la educación pública aumentó seis veces en Cali

Inversión para la educación pública aumentó seis veces en Cali

Comparte esta publicación

Entrega de Computadores Portátiles

PortatilesStaLibrada_5899.jpg
PortatilesStaLibrada_5890.jpg
PortatilesStaLibrada_5888.jpg
PortatilesStaLibrada_5948.jpg
PortatilesStaLibrada_5981.jpg
PortatilesStaLibrada_5994.jpg
PortatilesStaLibrada_6013.jpg
PortatilesStaLibrada_6035.jpg
PortatilesStaLibrada_6047.jpg
PortatilesStaLibrada_6062.jpg
PortatilesStaLibrada_6079.jpg
PortatilesStaLibrada_6084.jpg

Para presentar la política pública que implementa Santiago de Cali en Educación, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco se reunió en las últimas horas con empresarios nacionales en la capital de la República, a quienes dijo que la ciudad sextuplicó la inversión en esta área.

Durante este espacio de diagnóstico, denominado ‘Rectores, Gestores del Cambio’, promovido por la fundación Empresarios por la Educación, el jefe del Ejecutivo caleño confirmó que la ciudad pasó de invertir $14.000 millones a $84.000 millones, que aunque es baja en comparación con Bogotá y Medellín, demuestra que las cosas se están haciendo bien para brindar educación con calidad.

De igual manera,  subrayó que la intersectorialidad de la educación en Cali también empieza a mostrar relieve, puesto que además de la jornada diaria, también se abren mayores opciones con la complementaria

En esta jornada se empiezan a vincular a 14.500 niños y adolescentes, gracias a una inversión cercana a los $8500 millones, recursos con los cuales los menores acceden a 3 horas diarias más de cultura, lúdica, deporte y bilingüismo.

El médico Guerrero Velasco también subrayó dentro de este mejoramiento educativo por el que atraviesa la capital vallecaucana, la innovación que se vive en casi un centenar de planteles educativos es evidente, anotando que con el programa de educación digital Tita se han invertido más de $30.000 millones de pesos.

En este punto dijo que se incentiva el aprendizaje en el niño y el joven con la utilización certera de computadores portátiles y tabletas.

También destacó dentro de este esfuerzo, la inversión por más de $14.000 millones en el mejoramiento de la infraestructura, que hasta ahora ha logrado reconstruir el 40 % de las instituciones educativas públicas.

Recordó que en los citados aspectos, la empresa privada ha sido muy valiosa a la hora de dotar estos centros de enseñanza de implementos como pupitres y sillas, entre otros.

Gustavo Sánchez

 

Número de visitas a esta página: 1963
Fecha de publicación: 04/09/2014
Última modificación: 05/09/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana