Imprimir la información de la página

Parque del sur de Cali llevará nombre y busto de Petronio Álvarez

Parque del sur de Cali llevará nombre y busto de Petronio Álvarez

Comparte esta publicación

Este miércoles 13 de agosto de 2014, a partir de las 11:30 a.m., en el marco del XVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, develará un busto en honor al artista, del que debe su nombre el certamen.

Como parte del homenaje que el Municipio de Cali rendirá a Petronio Álvarez, el parque de la calle 9 entre carreras 36 y 37, llevará su nombre, por su legado musical y su aporte a la cultura de la Región Pacífica.

Allí, frente a las Piscinas Olímpicas, será inmortalizado el músico que vivió en el barrio Salomia desde que llegó a Cali, proveniente de Buenaventura, hasta que falleció el 10 de diciembre de 1966.

El busto, elaborado y donado por el artista caleño Cristian Oviedo, será expuesto en este espacio público y se constituirá en un elemento propio del patrimonio cultural urbano que permitirá recordar la vida y obra de este artista, que trascendió con su música y que tiene gran importancia para la formación de la cultura musical del Pacífico.

El acto contará con la presencia de la secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, y de Juana Francisca Álvarez, una de las hijas del músico, entre otros familiares de Petronio Álvarez.

El homenaje se consolidó a través del acuerdo #0364 de 2014, del Concejo Municipal de Santiago de Cali.

Petronio Álvarez fue un músico afrodescendiente que dejó un legado referencial de la música del Pacífico, que le ha permitido traspasar fronteras.

En su nombre se realiza el festival de música del Pacífico más importante que se desarrolla en Colombia.

El escultor del busto manifestó: “Es un homenaje que se hace para reconocer el legado que este músico de Buenaventura le ha dejado a Cali. Además, la escultura permitirá que las próximas generaciones conozcan y valoren el legado de Petronio Álvarez”.

También indicó que es un homenaje donde se resalta la identidad del Pacífico y se rinde tributo al municipio de Buenaventura.

Cristian Oviedo expresó que durante el año 2014 elaboró el busto, hecho con arcilla y fundición en fibra de vidrio y resina de poliéster.

La escultura mide 80 cm de altura por 45 cm de ancho por 25 cm de profundidad y será puesta sobre un pedestal en concreto de 2 m de altura.

Para la ejecución de la obra, el escultor tomó fotografías de archivo de Petronio y consultó con sus familiares rasgos de su personalidad, para imprimir un carácter sicológico en la escultura.

Por otro lado, la Secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, indicó: “El busto es un buen homenaje porque esta año el Festival Petronio Álvarez llega a su mayoría de edad; además, se conmemoran 100 años del natalicio del músico bonaverense”.

Petronio Álvarez nació el 1 de octubre de 1914 en la isla de Cascajal de Buenaventura. Trabajó desde temprana edad como maquinista del Ferrocarril del Pacífico y en 1942 se casó con Veneranda Arboleda, con quien tuvo 14 hijos.

En 1931 Petronio compuso 'Mi Buenaventura', la cual se convierte en su canción más popular, que inicialmente fue grabada por Tito Cortés y Los Trovadores de Barú, en 1952, pero gracias a su éxito fue grabada en más de 25 oportunidades.
Desde su llegada a Cali, Petronio gestó una serie de reuniones con sus amigos en los que se compartía al son de la música del Pacífico, volviéndose popular por sus improvisaciones en diferentes lugares de la rumba caleña.

El maestro falleció en 1966 y solo hasta 1997 se creó el festival de música del Pacífico Petronio Álvarez, que se realiza anualmente en Cali y que se ha consolidado como uno de los eventos culturales de mayor asistencia en la ciudad, con cerca de 130.000 asistentes por día.

La Secretaria de Cultura y Turismo Municipal invita a propios y turistas para que del 11 al 17 de agosto del presente año visiten la ciudad de Cali y gocen del XVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el cual cuenta con una programación académica y musical, además de la feria gastronómica y el pabellón de cosmética y belleza afro.

Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Teléfono: 8858855 ext. 102
Prensa: Patricia Arce Forero

 

Número de visitas a esta página: 2182
Fecha de publicación: 11/08/2014
Última modificación: 11/08/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana