
Este lunes 11 de agosto se dará inicio a los talleres de capacitación en Información, Educación y Comunicación (IEC), dirigido al sector Lgbti del Municipio.
La iniciativa tiene como objetivo proveer de herramientas teóricas, técnicas y prácticas a 70 personas pertenecientes al sector de Lesbianas, Gays, Trans e Intersexuales mediante un proceso formativo, acompañamiento profesional y suministro de insumos para el mejoramiento de sus capacidades humanas.
Según lo informó Mayra Mosquera Escudero, titular de la Secretaría de Bienestar Social, los beneficiarios recibirán formación y orientación en temas como comunicación interpersonal, Derechos Humanos, comunicación comunitaria, convivencia pacífica, resolución de conflictos y movilización social, entre otros.
“Se espera que estos espacios de aprendizaje e interacción sean una experiencia grata y enriquecedora que contribuya a nutrir cualitativa y cuantitativamente al sector Lgbti de la ciudad, y así mismo aportar a la formación de nuevos liderazgos y a la retroalimentación se saberes y experiencias individuales y colectivas”, señaló la secretaria Mosquera.
Las personas interesadas en participar de estos talleres deben enviar los siguientes datos al correo electrónico proyectolgbti.iec@hotmail.com: nombre, edad, género, orientación sexual, teléfonos, correo electrónico, dirección domicilio, barrio / comuna, organización / colectivo (si aplica), documento de identificación.
En el correo también deben indicar dónde tomarán los talleres y en qué horario (grupo 1 o grupo 2). Se debe especificar en el asunto: Inscripción talleres IEC.
Hasta el momento, los grupos disponibles son:
Grupo 1:
Lugar: CALI 3 del barrio San Antonio (carrera 9 #2 - 91)
Días: lunes y jueves
Horarios disponibles: nocturno (5:00 a 9:00 p.m.).
Grupo 2:
Lugar: CALI 10 del barrio El Guabal (calle 14B #41ª-25)
Días: martes y miércoles
Horario: vespertino (2:00 a 6:00 p.m.).
Esta invitación se hace de manera especial a todas las personas pertenecientes al grupo poblacional Lgbti del municipio, sin importar si hacen parte o no de un colectivo u organización, o si han tenido una experiencia similar.
Estos talleres serán un espacio para compartir conocimientos y expectativas que las y los motivará a iniciar y fortalecer su empoderamiento y el de sus pares, a través de una experiencia nueva y enriquecedora.
Más información al correo electrónico proyectolgbti.iec@hotmail.com
Información para inscripción: 321 765 7755
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84