Imprimir la información de la página

Conmemoran el Primer Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas, este miércoles

Conmemoran el  Primer Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas, este miércoles

Comparte esta publicación

La Asesoría de Paz  convoca a dos actividades centrales que se realizarán en Santiago de Cali este miércoles 30 de julio, para conmemorar el Primer Día Mundial de Lucha contra la Trata  de Personas.

La primera jornada es denominada ‘Primer Encuentro Internacional de Sobrevivientes de Trata de Personas: Rompiendo el Silencio’, y la segunda ‘Conmigo no hay Trata’ con la muestra artística ‘Espacios Vacíos’, ambas campañas organizadas por el  Ministerio del Interior y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -Unodoc-, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones -OIM-.

“Para Santiago de Cali, estas dos actividades son importantes porque aportan en la prevención y lucha  articulada y fortalecen el trabajo que se viene realizando desde el Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas, en el que la Asesoría de Paz ejerce la función de Secretaria Técnica”, indicó Felipe Montoya, asesor de Paz.

Agregó: “Dado que el encuentro internacional de sobrevivientes  genera espacios de reflexión y de sensibilización sobre el flagelo de la Trata de Personas, desde los mismos testimonios vivos de quienes han superado esta condición y  la campaña ‘Conmigo no hay Trata’, su muestra artística ‘Espacios Vacios’ generará conciencia a través del arte, que exhibe 300 pupitres vacíos  con mensajes claros de prevención y de rechazo contra esta forma de esclavitud”, precisó el Asesor de Paz.

El encuentro internacional es liderado por la Fundación Marcela se llevará a cabo en el Hotel Spiwak a partir de las 8:00 de la mañana, el 30 de julio y 31 de julio, y  para asistir todas las personas sin excepción deben inscribirse en el formulario de la página web www.fundacionmarcelaloaiza.com. 

A la instalación de este acto protocolario asistirán el viceministro del Interior y de  Relaciones Políticas Juan Camilo Restrepo;  por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –Unodoc- David Álamos, jefe del programa de Prevención del Delito y fortalecimiento de la Justicia Projust; por la OIM, Marcelo Pissani, jefe de Misión; por la Fundación Marcela Loaiza,  Marcela Loaiza, y  por la Alcaldía de Cali, Felipe Montoya, asesor de Paz.

Del mismo modo, la campaña ‘Conmigo no hay Trata’ - liderada por la Agencia Un Problema Real- iniciará el 30 de julio, a partir de las 8 de la mañana en el Paseo de La Avenida Colombia, con la exhibición de los 300 pupitres vacíos.
El acto protocolario de esta actividad se realizará a las 5:00 de la tarde con autoridades nacionales y municipales.

Para conocer más sobre esta campaña, los interesados pueden visitar la página Web: www.conmigonohaytrata.com.

/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co

 

Número de visitas a esta página: 1413
Fecha de publicación: 29/07/2014
Última modificación: 29/07/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana