Imprimir la información de la página

Asesoría de Paz, Biblioghetto y LitWorld construyen esperanza y alegría en menores

Asesoría de Paz, Biblioghetto y LitWorld construyen esperanza y alegría en menores

Comparte esta publicación

30 niños del barrio Petecuy se dedican las tardes de los miércoles y las mañanas de los sábados a leer cuentos durante los ‘LitClubs’, una estrategia de lectura, liderada por LitWorld e implementada en Santiago de Cali  por la Asesoría de Paz, con el apoyo de Biblioghetto que  fomentan la paz, la resilencia, la esperanza y la alegría en los menores de edad.

“Con gestión hemos implementado dos ‘LitClubs’ en el barrio Petecuy por un año, y contará  cada uno con una sesión semanal de dos horas de lectura de cuentos infantiles, que les permitirá desarrollar la confianza en sí mismos, promover su liderazgo, valorar la importancia de las palabras para cambiar el mundo, el respeto a la diferencia y la construcción de la paz”, explicó Felipe Montoya, asesor de Paz.

Dentro de las temáticas que se abordan con los talleres de lectura se encuentran el sentido de pertenencia, la curiosidad, la amistad, la amabilidad, la confianza, la estima y la esperanza.

LitWorld  es una organización sin ánimo de lucro que involucra a los estudiantes y familias de todo el mundo, proporcionando oportunidades para que exploren y aprendan de sus propias narrativas y voces.

Deisy Danay Salazar, de 10 años, quien pertenece a uno de los grupos de LitClub de Petecuy  expresó: “Agradezco a la Asesoría de Paz y a Biblioghetto la oportunidad que me dan de leer, esta habilidad que he desarrollado me ha ayudado a sobresalir en mi colegio”.

Uno de los cuentos que se utilizan en los LitClub  es Crisantemo, de Kevin Henkes, que   cuenta la historia de una ratona que se llama Crisantemo, que se sentía orgullosa de su nombre, pero que desde el mismo momento que entró  al colegio  sus compañeros comenzaron a burlarse de ella porque tenía el nombre de una flor y era muy largo.

Es por eso que comenzaron a hacerle matoneo escolar, pero gracias a la sabiduría de una de las docentes, Crisantemo volvió a sentirse orgullosa de su nombre.

/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co


 

Número de visitas a esta página: 1642
Fecha de publicación: 18/07/2014
Última modificación: 18/07/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana