
En Santiago de Cali ‘Hay mucho para ver’ a partir del 28 de julio y hasta el 2 de agosto, en el marco del VII Festival Audiovisual Estudios Takeshima, de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Cerca de cien producciones cinematográficas, entre largometrajes, documentales y cortometrajes nacionales e internacionales serán proyectadas gratuitamente a lo largo de toda la ciudad.
Como parte de este festival estará la 5ª Muestra de Cine Colombiano del Ministerio de Cultura, 33 películas; los mejores cortometrajes nacionales e Internacionales ‘El Espejo’ ganadores 2014; la muestra documental de derechos humanos, ‘Derecho a ver’, de Making Docs, y los últimos cortometrajes producidos por los Estudios Takeshima, de las comunas 2 y 5.
Estas exhibiciones se harán en 13 escenarios diferentes como son: La Tertulia, Cine Foro de la Plazoleta Jairo Varela, Unicentro, Universidad Católica, Proartes, Centros culturales de la Casona, El Pondaje, El Vallado, Loma de la Cruz, Cristales, Cosmocentro y la Videoteca Municipal, de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Algunas de las películas colombianas disponibles son: El sueño de Iván, Mi gente linda, mi gente bella, Sandresito, Chocó, Sofía y el terco, ¿Por qué dejaron a Nacho? Si era tan bueno el muchacho, Carrusel, La lectora, La sirga, El cartel de los sapos, La playa D.C., El paseo 2, Ciudad Delirio, y Roa, entre otras.
En los documentales estarán: Western Sahara, de España; El caos silencioso, del Congo, Otra noche en la Tierra, de Egipto; Y siguen llegando por el oro, de Colombia; Hilos y Arena soy yo, colombiano; El diablo, de Francia, Minerita, de España; Trazos en la Cumbre, Venezuela y Kibbes y Chocolate, colombiano, entre otros.
Entre los cortometrajes nacionales e internacionales El Espejo, ganadores 2014 son: Niño de Metal, México – Colombia; Miniambra, Australia-Colombia; Cesó la horrible Noche, colombiano; Las Bromelías, Colombiano; Wuejia Nyi, Colombiano; la serpiente emplumada, Colombia; Canicas de Cuento, Ecuador y Fúsil de Madera, Colombia, entre otros.
Por parte de los Estudios Takeshima estarán los cortometrajes: Marcelo, Sin Retorno y Acto Cinco, productos de los diplomados de capacitaciones de las comunas 2 y 5 de Cali, 2014.
Estas muestras se desarrollan gracias al apoyo de las entidades que facilitan los espacios como la Corporación para la Recreación Popular, con el Cine Foro, Proartes, la Tertulia, Unicentro, Cosmocentro, la Universidad Católica y los Centros culturales de la Red de Bibliotecas y la ciudad en general, lo mismo que el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura y Turismo, Bienes e Inmuebles entre otros.
Mayores informes
Secretaria de Cultura y Turismo de Cali
Comunicaciones
Teléfono 8858855 Ext. 102
Fabián Barreiro Macuacé –Prensa - 3166573850