
Desde este 14 de julio y hasta el 25 de este mes los ciudadanos podrán votar por cada uno de los concursantes de Barrios y Vecinos Calidosos 2014 e Iniciativas Comunitarias organizado por la Asesoría de Paz.
“Vamos a establecer 3 mecanismos de votación para garantizar la participación de muchas personas; el primero es con una urna física, instalada en la Asesoría de Paz; el segundo es virtual a través de un enlace en la página Web de la Alcaldía y el tercero también es virtual y es a través de la página del facebook de la Asesoría de Paz” dijo Felipe Montoya, Asesor de Paz.
Para votar físicamente las personas deben ir hasta las instalaciones de la Asesoría de Paz ubicada en la Avenida Estación No. 5N-37; y para acceder a la votación virtual a través de la página Web de la Alcaldía debe de abrir el enlace http://web1.cali.gov.co/publicaciones/votacion_para_concursos_comunitarios_pub y a través del facebook de la Asesoría de Paz deben de darle me gusta a la página https://www.facebook.com/pages/Asesor%C3%ADa-de-Paz-Desepaz-Alcald%C3%ADa-de-Cali/166412970140655?ref=hl
A continuación se describirán los perfiles de cada uno de los concursantes:
PRIMER CONCURSO DE INICIATIVAS COMUNITARIAS 2014
DORA GIL RESTREPO
JAC VALLEGRANDE
COMUNA 21
Dora Gil Restrepo, es la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Vallegrande y cuenta con un grupo de 25 voluntarios que continuamente se capacitan en temas de medio ambiente, reciclaje y mantenimiento adecuado de las zonas de basura en los colegios del sector.
Este grupo enseña a reutilizar la basura reciclada para convertirlos en objetos servibles.
Es gestora de las jornadas de ejercicios en el parque del barrio y apoya constantemente a los adultos mayores, niños, jóvenes en el fortalecimiento de la salud a través de actividades deportivas.
Actualmente, está adelantando el curso de panadería y de artículos de aseo.
“Queremos ganar el concurso de iniciativas comunitarias porque mi propósito es continuar creando unidades productivas y poder así generar empleo y progreso a mi barrio que tanto amo”.
JUAN CARLOS AGUILAR
DESEPAZ
COMUNA 21
Juan Carlos Aguilar cuenta con un grupo de apoyo voluntario conformado por más de 20 personas, con quienes trabaja por el medio ambiente de su barrio Desepaz, a través de jornadas de limpieza y forestación de los parques.
Es el gestor de programas y trabajo social con la infancia vulnerable del sector a través del programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar donde ha logrado entregar 8.340 desayunos mensuales a 417 niños y niñas de Nivel 1, 2 del Sisbén y a población en situación de desplazamiento.
“Queremos ganar el concurso de iniciativas comunitarias para desarrollar el proyecto que estamos realizando de continuar fortaleciendo los lazos familiares, capacitando y sensibilizando a las familias para que retomen las costumbres esparcimiento sanas, el amor y el interés en el cuidado del entorno y del núcleo familiar, del patrimonio cultural y las riquezas naturales de nuestra región”.
ALEXANDRA HINOJOSA
ALTOS DE SANTA ELENA
COMUNA 18
Alexandra Hinojosa junto con su grupo social denominado ‘Grupo Social Emprender’ busca fortalecer el tejido social de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en condición de vulnerabilidad del barrio Altos de Santa Elena, comuna 18, a través de actividades deportivas, educativas, culturales y ambientales en el sector.
Este grupo, además de realizar jornadas dentro de su comuna por el bien de los niños y niñas del sector, han sido pioneros en la búsqueda de nuevas alternativas para salir adelante por medio de diversos proyectos.
“Queremos ganar el concurso de iniciativas comunitarias porque toda la labor que desempeñamos en beneficio de los menores de edad lo hacemos gratis y con gestión, pero con la satisfacción de ver a sus habitantes felices…ya queremos formalizar nuestro grupo social y seguir adelante con el proyecto de formación y emprendimiento”.
SHIRLEY MANRIQUE BOHÓRQUEZ
SANTA TERESITA
COMUNA 2
Shirley Manrique Bohórquez, a través de su fundación Plan de Apoyo Familiar - PAF- y con la ayuda del grupo que le acompaña voluntariamente, vienen trabajando por el bienestar y en la educación y formación de los niños y niñas en el hábito de la lectura en los sectores más vulnerables de su comuna con el apoyo del Ministerio del Interior.
También, realizan caminatas y salidas pedagógicas con el fin de unir a las familias, enseñándoles la importancia de este vínculo.
“Queremos ganar el concurso de iniciativas comunitarias porque actualmente venimos trabajando en el proyecto ‘biblioteca viajera’ para expandir el hábito por la lectura, la escritura y el trabajo manual en otros sectores de la ciudad”.
MANUEL IVÁN RINCON
BUENOS AIRES
COMUNA 18
Manuel Iván Rincón, desde hace 8 años se encuentra por medio trabajando por la población más necesitada de la comuna 18, a través del Centro de Desarrollo Infantil –CODELIN- articulado con la Fundación Educativa José Ángel Herrera Mora.
Actualmente, presta dos servicios fundamentales uno de ampliación de cobertura con el apoyo de la Secretaria de Educación Municipal y el segundo el programa de primera infancia.
“Queremos ganar el concurso de iniciativas comunitarias para continuar incentivando el deporte y la educación para fortalecer en los niños y niñas y en la comunidad en general la salud física y mental a través del juego, la recreación y el uso de materiales didácticos”.
LUZ MARIA ANTE AGUIRRE
CORREGIMIENTO DE LA BUITRERA
COMUNA 23
Luz María Ante, ha logrado constituir su grupo social denominado ‘De-mente’ en el corregimiento de La Buitrera, con el cual brinda talleres acerca de la reutilización y buen manejo de los materiales reciclables a niños y adultos.
También, realiza charlas y talleres a los niños y niñas de La Buitrera y de otros corregimientos y sectores de la ciudad sobre disciplina, tolerancia, respeto y amor por los demás.
“Queremos ganar el concurso de iniciativas comunitarias porque estamos trabajando arduamente para continuar con nuestro proyecto socio-ambiental de realizar objetos decorativos con material reciclado y la consecución de los materiales para seguir enseñando a los niños de la Institución Educativa Villacarmelo”.
HERNAN CORREA VALENCIA
CORREGIMIENTO DE MONTEBELLO KM 3
COMUNA 23
Hernán Correa Valencia, es miembro de una organización religiosa católica que durante 35 años, con la Fundación Ancianato Santa Ana –Fasa- viene brindando vivienda, salud y alimentación a los jóvenes y adultos mayores en estado de vulnerabilidad.
También dicta talleres de ayuda espiritual y del cuidado del medio ambiente.
“Queremos ganar el concurso de iniciativas comunitarias porque en estos momentos nos encontramos con el mejor de los ánimos para continuar con esta labor y queremos adecuar y mejor los recintos del refugio para brindar una digna bienvenida a nuevos integrantes en condiciones de abondo”.
LUIS FELIPE FERNÁNDEZ MUÑOZ
SILOÉ
COMUNA 20
Luis Felipe Fernández, mediante la Fundación para la Participación y Convivencia Multipropaz, lidera procesos sociales de fortalecimiento de los potenciales del desarrollo humano y habilidades para la vida a través de espacios de participación activa y de convivencia pacífica para niños, niñas, jóvenes, adultos y madres cabeza de hogar.
Esta iniciativa la realiza por medio de talleres de comunicación asertiva, trabajo en equipo, resolución de conflictos, responsabilidad social, liderazgo y formación en valores y herramientas de empleo, porque considera que son temas fundamentales para afrontar la vida personal y laboral.
“Queremos ganar el concurso iniciativas comunitarias porque estamos poniendo todo el esfuerzo para ampliar la cobertura de los talleres para que más personas puedan prepararse y crecer con formación en valores y en herramientas de empleo”.
HELLEN CUÉLLAR TORRES
ALTO DE NÁPOLES
COMUNA 18
Hellen Cuéllar Torres, a través de la Fundación ‘Sonrisas Felices’ en el barrio Alto de Nápoles, cuenta con un comedor infantil para acoger diariamente a 40 niños, niñas procedentes de familias de escasos recursos entre los que se destacan padres jóvenes, madres cabeza de hogar y a la población indígena.
Este trabajo lo hace voluntariamente y con gestión de donaciones. También, desde hace 3 años viene tocando puertas en busca de apoyo para realizar una gran jornada donde por un día entero entrega alegría, amor, alimentos, bebidas y obsequios a las personas más necesitadas de su comuna.
“Queremos ganar este concurso de iniciativas comunitarias porque queremos ampliar la cobertura del comedor infantil para pasar de 40 beneficiaros a 100 durante la semana y de esta manera cubrir las necesidades de hambre y abandono”.
MARÍA AURORA CASTRO
BRISAS DE MAYO
COMUNA 20
María Aurora Castro lleva 25 años trabajando activamente por la comuna 20, en su barrio Brisas de Mayo y en Lleras Camargo. Su principal labor de liderazgo la ha venido ejerciendo enseñando gratuitamente y con sus propios recursos talleres de pintura, arte y manualidades en la biblioteca del Centro Cultural de la Comuna 20, a las madres cabeza de hogar, niños y jóvenes, con el fin de que cada uno de ellos, se convierta en microempresario y tenga su propio medio de subsistencia.
Actualmente, lidera su proyecto social ‘hablemos de tuberculosis con reciclaje’ donde capacita y asesora en tema a sus vecinos y promueve la reutilización de los residuos sólidos en procura de la prevención de esta enfermedad. Así mismo, prepara colada con sus propios recursos o gestión a cientos de personas que padecen de la tuberculosis con el fin de que acompañen los medicamentos que son muy fuertes para evitar que les caiga mal a su estomago.
“Queremos ganar el concurso de iniciativas comunitarias porque queremos fortalecer las unidades productivas de las madres cabeza de hogar, niños y jóvenes que están aprendiendo conmigo pintura, arte y manualidades para que ellos mismos puedan montar su propia microempresa y puedan subsistir”.
PERFIL DE LOS FINALISTAS CONCURSO BARRIOS Y VECINOS CALIDOSOS 2014
CATEGORÍA ADULTO MAYOR
CONCURSO “BARRIOS Y VECINOS CALIDOSOS” 2014
JORGE ERNESTO ANDRADE
BARRIO: Lleras Camargo
COMUNA: 20
EDAD: 65 años
Jorge Ernesto Andrade, desde hace 46 años viene trabajando por su comunidad en el Barrio Lleras Camargo de la comuna 20, participó en el proceso de progreso de su barrio, gestionando el agua potable y las tuberías para sus vecinos. Poco a poco, fue consiguiendo con esfuerzo la dotación de energía y los postes de alumbrado público.
También se ha desempeñado como presidente de la Junta de Acción Comunal de este mismo barrio.
Actualmente, es Juez de Paz de la comuna 20, ydesde ese espacio, realiza asesorías jurídicas gratuitas a sus vecinos. Así mismo, participa en actividades deportivas y recreativas para el beneficio de su comuna.
“Me considero calidoso porque trabajo con amor y solidaridad… soy útil a los demás”.
IDALIA COMETA ACOSTA
BARRIO: San Cayetano
COMUNA: 3
EDAD: 64 años
Idalia Cometa Acosta, es líder comunitaria desde hace 20 años del barrio San Cayetano, comuna 3. Ha organizado permanentemente en su barrio jornadas de salud. Se ha desempeñado como veedora ciudadana y a ejercido liderazgo en el área ambiental, donde realizó el proyecto ‘rehabilitación ecológica para la comuna 3 y zonas aledañas’.
Actualmente es Juez de Paz de la comuna 3, desde donde asesora desinteresadamente en aspectos jurídicos y sociales a sus vecinos.
“Me considero calidosa porque en mi barrio San Cayetano, todos mis vecinos conocen que lucho por la igualdad de derechos… y me tienen confianza y cariño”.
CATEGORÍA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS
CONCURSO “BARRIOS Y VECINOS CALIDOSOS”2014
FRANCISCO EMILIO OBREGÓN MOSQUERA
BARRIO: Los Sauces
COMUNA: 11
EDAD: 44 años
Francisco Emilio Obregón, viene trabajando desde hace 14 años por la población infantil y adulta mayor de su barrio Los Sauces, comuna 11. Permanentemente conforma grupos de teatro, danzas, talleres de música para niños y niñas en donde les inculca valores y buenas prácticas de convivencia.
También, reúne a los adultos mayores y les comparte un poco de su alegría y amor por el trabajo social y los ayuda con tramites de documentos.
“Me considero calidoso porque estoypendiente de lo que sucede en mi entorno y estoy siempre presto a brindarle ayuda a quien lo necesite”.
EDGAR HERNÁN LÓPEZ
BARRIO: Floralia
COMUNA: 6
EDAD: 35 años
Édgar Hernán López, desde hace 7 años viene orientando y gestionando el acceso a la oferta institucional de las entidades públicas y privadas para beneficiar a sus vecinos en situación de más vulnerabilidad del barrio Floralia y de toda su comuna.
También, realiza actividades de integración comunitaria para las madres cabeza de hogar, niños, niñas, jóvenes y adolescentes de los sectores vulnerables de su comuna.
“Me considero calidoso porque soy muy sensible a la problemática social de la ciudad y especialmente de mi barrio… y lucho por sacarlo adelante pese a tanta violencia”.
LILIANA GÓMEZ ENRÍQUEZ
BARRIO: Corregimiento Vía Cristo Rey
COMUNA: 23
EDAD: 43
Liliana Gómez Enríquez, viene ejerciendo su liderazgo social desde hace 5 años, trabaja con los niños del sector de Cristo Rey, en el fortalecimiento de su autoestima, reforzando los vínculos afectivos familiares y los principios y valores.
Además, de trabajar con los niños y niñas, lo hace también con sus padres, es decir, con la familia con el propósito de intervenir positivamente en la formación de los menores desde sus hogares para fortalecer los lazo de amor para que nunca se rompan.
“Me considero calidosa porque brindo mucho calor humano a los niños y sus familias, amo lo que hago y le pido a Dios sabiduría y amor para seguir adelante”.
CATEGORÍA MADRES CABEZA DE HOGAR O MUJERES VÍCTIMAS DEL MALTRATO
OMAIRA LUNA DORADO
BARRIO: Alto Menga
COMUNA: 2
EDAD: 51
Omaira Luna Dorado, lleva 14 años acompañando a su comunidad, lee cuentos a los niños de su barrio Alto Menga, para promover en ellos el amor por la lectura y la escritura y realiza actividades con los adultos mayores.
Desde hace 2 años, se dedica de tiempo completo con la parroquia ‘los 12 apóstoles’ a repartir mercados a las familias más necesitadas y a las madres cabeza de hogar.
“Me considero calidosa porque me empeño por colaborar con todo lo social y amo ayudar a los demás”.
ADIELA SALAZAR RESTREPO
BARRIO: Ciudad Córdoba
COMUNA: 15
EDAD: 51
Adiela Salazar Restrepo, desde hace 10 años ha venido desarrollando talleres educativos en manualidades a familias y madres del barrio Ciudad Córdoba, comuna 15. También, ha organizado salidas culturales y recreativas y ha gestionado para sus vecinos atención en salud y orientación comunitaria.
“Me considero calidosa porque siempre estoy a la expectativa de las necesidades de mi gente para disponerme de inmeditaoa ayudar a quien requiera de mi apoyo y orientación”.
NANCY BORRERO NIETO
BARRIO: Compartir
COMUNA: 21
EDAD: 51
Nancy Borrero Nieto, desde hace 15 años se dedica a realizar actividades deportivas y recreativas para los adultos mayores de su barrio y comuna a través de ejercicios físicos y mentales, hidroterapia, salidas pedagógicas y talleres de manualidades.
Actualmente tiene vinculados a su labor 70 adultos mayores que continuamente agradecen y resaltan su buena voluntad para con ellos.
“Me considero calidosa porque siempre estoy dispuesta a prestar mis servicios sociales y de orientación a los adultos mayores”.
/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co