Imprimir la información de la página

Para mejor servicio del MIO, nuevos contratos con concesionarios se firmarán en 8 días

Para mejor servicio del MIO, nuevos contratos con concesionarios se firmarán en 8 días

Comparte esta publicación

El Ministerio del Transporte ratifica varias acciones que los gobiernos Nacional y Municipal, con apoyo de la Superintendencia del ramo, realizan dentro de la búsqueda de soluciones a las problemáticas que afronta el Masivo Integrado de Occidente MIO.

Así quedó estipulado luego de una serie de reuniones sostenidas este viernes 11 de julio en las que participaron el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco; el viceministro de Transporte, Nicolás Estupiñan; el superintendente de Transporte, Juan Miguel Durán;  el presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval, y los representantes de los transportadores y de la comunidad misma.

Al respecto, el viceministro Estupiñan indicó que dentro de estos espacios se planteó una serie de plazos para poder empezar acciones frontales con respecto al funcionamiento del MIO.

“Esta semana que viene es el último plazo que se tiene para firmar la renegociación de los contratos con los concesionarios, de la cual estamos convencidos que los recursos técnicos como humanos que se le han dedicado a la misma son suficientes y satisfactorios para entregar resultados a los caleños en los próximos meses”, sostuvo el alto funcionario nacional.

Aclaró que si esos contratos no logran renegociarse en los próximos días, la Superintendencia entrará a tomar todas las medidas necesarias para dar solución a esta problemática.

Por su parte, el alcalde Rodrigo Guerrero manifestó que lo que se garantiza en la mesa técnica es la participación a todos los actores, que en última propende por darle garantías a la comunidad.

Así mismo, reiteró que con la nueva capitalización de la empresa GIT Masivo ingresan $20.000 millones, con lo cual se podrá disponer de toda la flota completa con 290 buses, los cuales estarán operando en tres meses.

“Por tanto, es importante que la comunidad entienda que si bien se atraviesa por una etapa de transición, el trabajo desde los gobiernos Nacional y Local se hace con esmero para mejorar día a día”.

Unido a lo expresado por el Viceministro, el Jefe del Ejecutivo caleño dijo que al lograr modificar los contratos con los concesionarios y sumarles otros recursos adicionales, se espera garantizar un servicio de calidad en el transporte público de la capital vallecaucana, con soluciones no coyunturales sino estructurales”.

Entre tanto, el presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval, precisó que al hacer un otrosí a la renegociación se busca  resolver estructuralmente los problemas del MIO en materia de sostenibilidad y mejorar los niveles de servicio para los usuarios.

“Así las cosas, en lo referente a la sostenibilidad financiera, a valor presente neto, se garantizan recursos del orden de los $206.000 millones que provendrán del Fondo Delca –$80.000 millones-, otra parte liberada de patios y talleres –$12.000 millones-, también un incremento mínimo en el tiempo que dispone unos $75.000 millones en la parte de tarifas, y recursos por más de $27.000 millones que pone la Alcaldía”, explicó el funcionario.

Y continuó diciendo: “En cuanto a la parte de calidad, nos estamos concentrando en tres aspectos que más interés despierta en los ciudadanos, como es una flota óptima de buses y la frecuencia determinada que se cumpla”.

El Presidente de Metrocali expresó que de no lograrse en un momento dado los niveles de servicio, habrá un sistema de incentivos y penalidades al concesionario, lo cual fue aceptado por ellos, porque se busca un sistema confiable, rápido, oportuno, seguro, entre otros aspectos.

Finalmente, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, dijo tajantemente que firmado el otrosí, desde el Municipio como entidad, se tendrá la tranquilidad de aportar los cerca de $30.000 millones, correspondientes a la sostenibilidad financiera explicada.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 1423
Fecha de publicación: 11/07/2014
Última modificación: 12/07/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana