Imprimir la información de la página

Gobierno de Corea aportará US$3 millones para el desarrollo de la Ciudadela CaliDA

Gobierno de Corea aportará US$3 millones para el desarrollo de la Ciudadela CaliDA

Comparte esta publicación

Este 7 de julio el  Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, firmó un acuerdo de cooperación con el Gobierno de Corea para el desarrollo del Plan Maestro del Macroproyecto de Interés Social Nacional ‘Ciudadela CaliDA’, ubicado en el corregimiento de Navarro, adoptado mediante las Resoluciones 2579 de 2009 y 1526 del 2012 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

El Ministro Henao Cardona declaró que, “además de fortalecer las actuales políticas que tiene Colombia en materia de desarrollo urbano, el acuerdo de cooperación tiene como objeto establecer un Plan Maestro que sea autosuficiente en los componentes económico, social y ambiental; y hacer el diseño y el análisis de la factibilidad financiera del macroproyecto”.

Para este Plan Maestro, que en su primera fase comprenderá la elaboración de los estudios de pre-factibilidad y un tiempo aproximado de 18 meses, el Gobierno de Corea aportará un presupuesto total de tres millones de dólares.

La ‘Ciudadela CaliDA’ abarca 67 hectáreas y tiene un potencial aproximado de más de 40 mil unidades de vivienda en estratos 1, 2 y 3.  "La intención del municipio es lograr la integración del macroproyecto, garantizando la sostenibilidad de los sistemas estructurantes del territorio: sistema ambiental, sistema de movilidad, espacio público y sistema de servicios públicos", expresó el alcalde Rodrigo Guerrero.

Por otra parte, León Darío Espinosa Restrepo, Director de Planeación Municipal, manifestó que : “la ‘Ciudadela CaliDA’ hace parte de los planteamientos de la propuesta de revisión y ajuste del POT que fue radicada para discusión y aprobación ante el Concejo Municipal el pasado 27 de junio de 2014” Asimismo, el funcionario explicó que “la propuesta también establece la clasificación de las 1898 hectáreas del corregimiento de Navarro como suelo rural, de las cuales la clasificación de las 1898 hectáreas del corregimiento de Navarro como suelo rural, de las cuales se han priorizado 400 hectáreas para que se realicen estudios para verificar si es posible o no plantear un Área de Expansión a futuro”.

Redacción: Daniela Manrique.

Equipo de revisión y ajuste del POT. 

Departamento Administrativo de Planeación Municipal
Contacto: Participa.revisionpotcali@gmail.com Tel: (2) 6689100 ext.: 170
Facebook: Revisión POT CALI 
Twitter: @revisionpotcali 

 

Número de visitas a esta página: 1301
Fecha de publicación: 08/07/2014
Última modificación: 09/07/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana