
Ana María Segovia Pérez - ‘Coco’, en la obra ‘Poemas del Corazón’, en la categoría Infantil; Niriam Carabalí Flórez - ‘Amelit’, con ‘La Vida ese Milagro’, en la Categoría de Jóvenes; y Diana Carolina Quintero Manjarrés - ‘Diana Lobo’, y su trabajo ‘Expulsión del Mundo’ en la categoría de Adultos, fueron los ganadores del IX Concurso de Poesía Inédita de Cali.
Este certamen, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, a través de la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias, se constituyó en la antesala del XIV Festival Internacional de Poesía de Cali, que se desarrollará hasta el próximo domingo 13 de Julio.
El jurado, integrado por los escritores Elvira Alejandra Quintero de Popayán y los caleños Humberto Jarrín y Jorge Eliécer Ordóñez, destacó el alto número de participantes, que llegó a los 463 concursantes, siendo una manifestación positiva de los procesos culturales en Cali, que corroboran que el arte y la cultura pueden ser prioritarios en una sociedad que espera apuntalar y optimizar sus imaginarios.
María Helena Quiñónez, Secretaria de Cultura y Turismo de Cali manifestó: “este concurso es un esfuerzo mancomunado en el que los gestores y organizadores, maestros y bibliotecarios, talleristas de literatura y comunidad en general, aportan sus saberes y experiencias para el éxito del certamen”.
Agregó “es de esperarse que a futuro, cada uno de los actores mencionados propicie ambientes adecuados para que el talento espontáneo se canalice hacia la fundamentación con el lenguaje, esto es, divulgación y estudio de la buena poesía, programación de recitales y tertulias con expertos, recepción y seguimiento de los poetas promisorios”.
GANADORES:
En la Categoría Infantil
El ganador del PRIMER LUGAR es para Poemas del corazón, de Coco.
El SEGUNDO LUGAR para Olas danzando en el mar, de Monalissa Poética.
El TERCER LUGAR para Mis Poemas, de Margarita.
En el grupo de FINALISTAS se destacan los siguientes trabajos:
2+2= Pez de Antiteórica,
Arte y Poesía, de Polo.
En la Categoría Juvenil.
El PRIMER LUGAR es para La vida, ese milagro, presentado con el pseudónimo de Amelie.
Es una voz en proceso de maduración, reflexiva, rica en imágenes. Los poemas proponen enigmas poéticos y su lenguaje es sobrio, preciso, rico en sugerencias estéticas. El talento mostrado en estos poemas amerita seguirle el paso a su voz autorial.
El SEGUNDO LUGAR, para Sin Título, pseudónimo Ricoecm, por sus logros estéticos, cierto desparpajo en el lenguaje, la búsqueda de una voz propia en la que el tono filosófico y la indagación por el arte poética le confieren un tono singular.
El TERCER LUGAR, corresponde a Ave Cocaína purísima, de Valderi.
Como FINALISTAS, se consideran los trabajos:
La Soledad se puede combatir de Letra Solitaria
El laberinto del poeta, de Daca Wilde y
En honor al sol, de Iris Ilusión.
En la Categoría Adultos
PRIMER LUGAR para Expulsión del Mundo, de Diana Lobo. Trabajo con un ritmo sostenido, audacia y sorpresa con el lenguaje, imágenes bien elaboradas y sugerentes.
SEGUNDO LUGAR, Silencios de José, presentado por José Río.
TERCER LUGAR, a Bajo el árbol sin sombra de Martín Cuervo.
Como FINALISTAS, se consideran los trabajos:
El Clavel y la Espada de Artemisa,
Desencuentros con la Ciudad, de J. Cortez
La habitación de Serrín, de Davinchy.
Fotografía: Aymer Álvarez
Info:
Gloria María Medina - Coordinadora de talleres
315 361 26 23
Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias de Cali
Tel.: 885 8855 ext.: 118
Biblioteca del Centenario: Tel.: 893 29 08/ 09
Comunicaciones
885 88 52 ext. 102
312 829 50 20