Imprimir la información de la página

Desde consejo radial, Alcalde llama al buen comportamiento ciudadano para este viernes

Desde consejo radial, Alcalde llama al buen comportamiento ciudadano para este viernes

Comparte esta publicación

En compañía de los secretarios de Infraestructura y Mantenimiento Vial, Gobierno y el de Tránsito y Transportes (e), el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco continuó interactuando con los caleños, a través del consejo de gobierno radial, que esta vez se emitió por Q’hubo radio 1110 AM.

En primera instancia, comentó que el resultado de las medidas adoptadas en la ciudad, con motivo del partido anterior que la selección Colombia jugó contra Uruguay, fueron muy satisfactorias.

“Lo hecho hasta el momento ha sido muy positivo, pues es satisfactorio que los indicadores de violencia y tránsito, por ejemplo, han disminuido durante las jornadas de fútbol, por tanto para la ciudad sigue siendo importante que se hagan ajustes menores y mantenerlas”, señaló.

El Jefe del Estado Municipal de Cali manifestó que la gente debe entender que el júbilo no puede desencadenar dolor y sufrimiento. Agregó que el éxito de las medidas a implementar ante el partido que el combinado patrio disputará este viernes contra su similar de Brasil en el marco de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014, es que las personas responsablemente las acaten y que las distintas instituciones estén coordinadas en referencia a la restricción de la circulación de motos, plan desarme, ley seca,  prohibición y comercialización de venta de harina y espuma en la vía pública, entre otras.

Así mismo, el secretario (e) de Tránsito y Transportes, Ómar Jesús Cantillo Perdomo, precisó que quienes sean indisciplinados como aquellos propietarios de las 200 motocicletas que irrespetaron la medida de pico y moto en el partido anterior, serán sancionados con multa, el pago del parqueadero y de la grúa.

Agregó: ”Esto no es un juego, esto es muy serio y los sancionados deberán cancelar importantes recursos por su mal comportamiento y desacato a una norma municipal”.

El alcalde Guerrero Velasco también indicó que la idea no es afectar la industria del entretenimiento, pues Cali se reconoce por ello, pero las decisiones que se toman a instancias de las autoridades locales van dirigidas a salvaguardar la vida y la integridad de la gente.

Expresó que “por ello estaremos aplicando la máxima, la vida por encima de los partidos, por ello sea el marcador que sea, la vida debe continuar en Cali y la vida no acaba acá, a tal punto que hay que entender que al otro día se deberán continuar con las obligaciones familiares, estudiantiles y laborales”.

A participar del Campus Party

En otro orden, el mandatario de los caleños dijo que por estos días la ciudad es sede del Campus Party en el Centro de Convenciones Valle del Pacífico, donde acampan cerca de tres mil campuseros.

Anotó que estos afiebrados expertos en el diseño de software están reunidos pensando en cómo mejorar las nuevas tecnologías para que las ciudades se vuelvan más digitales y estas a su vez mejoren servicios que estén al alcance de los ciudadanos.

Durante la apertura del evento instó a los participantes a desarrollar aplicaciones para mejorar la educación en Cali, precisando que la ciudad avanza en materia digital gracias a la instalación de Puntos Vive Digital, los plus y el Vivelab.

Cali mejora su movilidad 

En cuanto a rehabilitación vial, el secretario de Infraestructura, Miguel Antonio Meléndez Carvajal, dijo que avanza sin contratiempos y parte de ese programa es la recuperación de las entradas a la ciudad como sucede en el sector de Menga, Paso del Comercio y Valle del Lili.

En el caso del puente Juanchito hay algunos inconvenientes que pronto serán resueltos y se espera hacer una inversión importante en la vía al mar, con el apoyo del Gobierno Nacional.

Enfatizó que “en los últimos 20 años no había tenido la ciudad un volumen de obras como el que se ejecuta en distintos sectores, sin distingo alguno, efectuando reparcheos y reconstrucciones que en estos primeros 6 meses de 2014, que le han cambiado la cara a la ciudad.

Igualmente, dijo que para mejorar la movilidad en la capital vallecaucana se trabaja en 45 frentes de obra y reparación, estando además muy pendiente del contrato plan que mejorará la vía hacia Buenaventura.

Ante la solicitud de un oyente en cuento a la pavimentación del sector que comunica la glorieta de Meléndez con la vía a La Paz, el ingeniero Meléndez precisó que esa obra no se ha efectuado debido a que necesita el cambio de redes de acueducto y alcantarillado.

“Ahora que Emcali aprobó los recursos para ejecutar las obras entre las carreras 70 y 74, se dará inicio a los trabajos en un lapso de un mes”.

El jefe del Ejecutivo Municipal también resaltó que en el marco de ese esfuerzo por brindar mejores vías y espacios públicos para el disfrute de los caleños, la Administración Municipal después de haber culminado el periodo de ley de garantías sacará a licitación próximamente las obras correspondientes al empalme vial de la Avenida Ciudad de Cali con carrera Primera, que mejorará el tránsito y la imagen de esta entrada a Cali, la cual también se sumará a la construcción de la terminal norte del MIO.

Así mismo, manifestó habrá licitación para las obras de la alameda del río, que mejorará en una primera fase el aspecto de la ribera del afluente tutelar de Cali, desde el Conservatorio Antonio María Valencia hasta la clínica de Los Remedios.

“La última megaobra de esta tanda que empieza a gestarse es la vía a Pance, la cual quedará con doble calzada y una mejor seguridad vial para los ciclistas, lo que servirá también para incrementar el turismo hacia este pulmón caleño”.

Sobre el Masivo Integrado de Occidente, Rodrigo Guerrero expresó que “estamos encontrando la fórmula mágica para sortear los inconvenientes presentados en las últimas semanas. Así las cosas, se impulsará un proceso de capitalización y nosotros haremos un fondo de contingencia para prestarle plata a los concesionarios para que mejoren el parque automotor, lo que deja ver que en 2 meses estarían en funcionamiento y al servicio unos 200 buses nuevos, lo que sin duda mejorará la frecuencia y las rutas”.

Grito de Independencia

El médico Guerrero Velasco señaló que este miércoles 3 de julio, Santiago de Cali realizará diversos actos conmemorativos en la plazoleta del CAM, como en la Plaza de Cayzedo, para celebrar el Grito de Independencia que dio Cali para liberarse del yugo español.

Rememoró que este hecho patriótico se dio 17 días antes que Santafé de Bogotá, lo cual denota a la capital del Valle como Precursora de la Independencia.

Indicó que dentro de los actos de este 3 de julio se develará una plaza con el nombre de los mártires de la Independencia, así como la colocación de una ofrenda floral y el canto de 200 niños de Ginebra – Valle, quienes le cantarán a las Ciudades Confederadas, quienes dieron la lucha para empezar a lograr la gesta independentista.

Añadió que esta noche de martes, los caleños podrán apreciar hacia las 7:00 de la noche desde el Paseo de la Avenida Colombia, la quema de juegos pirotécnicos manejados por expertos desde la azotea del Centro Administrativo Municipal, como preámbulo de la patriótica fecha.

Finalmente, Carlos José Holguín Molina, secretario de Gobierno, Convivencia y Seguridad después de apoyar al alcalde en sus intervenciones, precisando medidas y datos, reiteró que al entender que una de las preocupaciones de las autoridades caleñas son las celebraciones en los días de futbol no solo mundialista sino local porque se registran hechos violentos, determinados por el consumo de alcohol, se hace fundamental la aplicación de medidas que restringen las libertades ciudadanas, por tanto es fundamental su acatamiento, así como tener claro que la comunidad debe considerar que se debe disfrutar sin sobresaltos, respetando a los demás, siendo cívico y respetando las normas.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1976
Fecha de publicación: 02/07/2014
Última modificación: 02/07/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana