El Campus party recibió en su segundo día a miembros de la Administración Municipal quienes hablan sobre ciudad inteligente.
Es así como el secretario de Tránsito (e) Ómar Cantillo, en compañía de diferentes representantes de la empresa privada hablaron sobre cómo Cali se ha convertido en la ciudad más inteligente de Colombia.
Con el programa de fotodetecciones, sumado a las diferentes propuestas que se plantean desde la Secretaría de Tránsito Municipal, además de las diferentes estrategias realizadas por el Gobierno local con los programas Vive Digital y TiT@ (Educación Digital para Todos) el Gobierno caleño avanza en materia de desarrollo.
Esta sumatoria de programas de tecnología con los cuales Cali se ha posicionado a nivel mundial y local han permitido tener una mayor itereacción con el ciudadano y una mejora en las labores desarrolladas para la comunidad.
“Cali viene avanzando de una manera rápida en materia tecnológica, ahora buscamos integrar a todos los actores de la ciudad en materia de seguridad y movilidad, para manejar un programa que permita unificar los datos y dar una mejor respuesta a la ciudadanía, la Policía, la Defensa Civil, los Bomberos, los servicios de ambulancias, entre otros, son las entidades que buscamos organizar para poder prestar un mejor servicio con mayor eficiencia, que permita recolectar datos exactos de lo que ha ocurrido en la ciudad”, anotó Ómar Cantillo.
Por otra parte, Roberto Reyes, asesor de Telemática de la Alcaldía, resaltó que “venimos uniendo los esfuerzos desde la Administración para prestar un mejor servicio a la comunidad, los programas del Gobierno Nacional y local como los Vive Digital permiten una mayor interacción de la comunidad con la tecnología y de manera gratuita el Gobierno en Línea, con el que los caleños pueden hacer sus consultas sin necesidad de desplazarse hasta el CAM, ahora esperamos que en este Campus Party los campuseros nos ayuden a crear nuevas herramientas como software, dirigido a la educación para ayudar a mejorar la prestación de este servicio a la comunidad”.