Imprimir la información de la página

Este viernes, bailes de ciudad en el Centro Histórico de Cali

Este viernes, bailes de ciudad en el Centro Histórico de Cali

Comparte esta publicación

Expresiones típicas del actual baile caleño, como la salsa, el currulao y break dance, se exhibirán en la Plazoleta del Centro Cultural de Cali, este 27 de junio, en el marco de la programación del ‘Viernes de Centro Histórico’, además la agenda de actividades incluye la intervención pictórica en vivo de 5 cuadros por 8 reconocidos artistas plásticos de la ciudad.

Así el Centro Histórico de Cali, estará de puertas abiertas para que caleños y visitantes recorran sus calles, visiten sus museos y compartan en familia y  con amigos todos los eventos organizados

Las actividades comienzan a las 3:00 de la tarde, con el performance ‘Cadáver exquisito’ en la Plazoleta El Samán, allí habrá pintura en vivo a cargo de 8 artistas plásticos, bajo una imagen de base, a cargo del colectivo artístico La Mazork.

Mientras tanto la actividad central se desarrollará en la Plazoleta Principal del Centro Cultural de Cali, a partir de las 7:00 de la noche, con la presentación de tres grupos vinculados al Tecnocentro Somos Pacífico, quienes darán una muestra del baile caleño, ello son:

Timbaleros con Swing, quienes tienen 9 años de experiencia dedicados a bailar, entrenar y dirigir niños, jóvenes y adolescentes para campeonatos nacionales e internacionales, con talento humano y experiencia relacionado con la danza y las artes escénicas.

Latir Folklórico, Grupo con una trayectoria dancística y cultural de más de 8 años mostrando y rescatando las costumbres de la raza, con bailes culturales y tradicionales.

Free Style Dance, agrupación que da muestra de bailes de género urbano, dando muestra que el arte del baile es una opción de vida personal.

‘Viernes de Centro Histórico’ es una actividad diseñada por las entidades culturales asentadas en esta parte de la ciudad y que tiene como fin trabajar por la apropiación del espacio público. Las instituciones que hacen posible el ‘Viernes de Centro Histórico’  son la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, el Museo Religioso Étnico y Cultural, Programas de Fortalecimiento Cultural - Salas de Exposición, Archivo Histórico, Videoteca, Audioteca, Sala Especializada Jorge Luis Borges, Biblioteca Infantil y Juvenil, Área Cultural del Banco de la República, la Sociedad de Mejoras  Públicas, la Cámara de Comercio de Cali, el Museo Arqueológico La Merced, el Museo de Arte Colonial y Religioso La Merced, Proyecto Industrias Culturales, Comfenalco, Centro Cultural Comfandi, Teatro Municipal, Proartes, Centro Studi Colombo Italiano y Red de Museos del Valle del Cauca.

Mayores Informes:
Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Cali – Jorge Gutiérrez Leyva
885 8859 ext 102 – Jorge.gutierrez@cali.gov.co
 

Número de visitas a esta página: 1736
Fecha de publicación: 26/06/2014
Última modificación: 26/06/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana