
El experto en Innovación, Zohar Ginosar fue el encargado de contribuir con su experiencia y discurso para que cerca de 30 empresas caleñas conocieran el alcance que tiene el tema en el fortalecimiento empresarial.
Planeación Municipal, a través de la Subdirección de Desarrollo Integral que dirige María Virginia Jordán Quintero, ha enfatizado su gestión en trabajar por la competitividad local, tal como lo establecen las apuestas del Plan de Desarrollo.
Respecto al tema de innovación y la presencia de la empresa israelí PenzaGroup, indicó que el taller pretende que las empresas mejoren con este enfoque tanto en productos como en servicios.
“Desde que estamos trabajando en el tema con esta Administración, hemos encontrado que Cali tiene un potencial muy alto hablando de competitividad e innovación, falta un poco de articulación para que no se trabaje fragmentadamente, sino que se alinee, trabajando de la mano universidades, empresas y Estado” enfatizó.
Por ello, manifestó que las empresas tienen todo el entorno a su favor para fortalecerse y la Administración Municipal está trabajando en alianza con todos los actores para apostarle al mejoramiento productivo de la región.
Por su parte, Zohar Ginosar indicó que para mejorar la capacidad de innovación es necesario facilitar ciertos niveles: “el capital humano es uno de ellos y aquí es posible prever un programa de entrenadores; está también construir capacidades de liderazgo, el trabajo en equipo y desarrollar nuevos productos y servicios en forma sistemática”. De igual manera, el experto israelí sostuvo que, en el caso de Cali, se ve un progreso regional con impacto global, donde ya hay países que están buscando su apoyo en varios temas.
Para Zohar Ginosar, se requiere pensar permanentemente en innovar para poder competir, y concluye que la creatividad, el trabajo en equipo y la cooperación, son esenciales para innovar. De igual manera, subraya que para mejorar se debe trabajar la toma de riesgos y el manejo de los proyectos, al igual que formar en determinadas profesiones que tienen gran importancia en procesos globales.
Con las experiencias y lineamientos entregados por esta empresa israelí, en el taller desarrollado con representantes empresariales, se contribuye para que las empresas caleñas sean mucho más competitivas y puedan ser líderes a nivel nacional en todos los temas.
Anna María Castro Casas