Imprimir la información de la página

Sorteadas 154 viviendas en Altos de Santa Elena para habitantes de zonas riesgo

Sorteadas 154 viviendas en Altos de Santa Elena para habitantes de zonas riesgo

Comparte esta publicación

Sorteo Altos de Santa Elena

SorteoAltosdeSantaElena28w.jpg
SorteoAltosdeSantaElena48w.jpg
SorteoAltosdeSantaElena56w.jpg
SorteoAltosdeSantaElena101w.jpg

Este miércoles 11 de junio se sorteó la ubicación de 154 apartamentos del macroproyecto Altos de Santa Elena, evento que se llevó a cabo  en el auditorio de Comfenalco Valle.

Los beneficiarios son de hogares damnificados por el fenómeno de la Niña  2010-2011 u otros habitantes, ubicados en zona de alto riesgo no mitigable.

Las familias mostraron su emoción al conocer el número de torre y apartamento donde vivirán. La entrega tiene una proyección para  el  último trimestre del año 2014.

Durante el sorteo, la secretaria de Vivienda Social, arquitecta Amparo Viveros Vargas, resaltó la importancia de que esta comunidad tenga presente tanto sus derechos como sus deberes, adquiridos al ser beneficiarios de este programa.

Los propietarios deben permanecer por lo menos 10 años en la vivienda adquirida y no pueden arrendar ni vender. Además, según el Decreto 1920, existe el compromiso que en el momento de la entrega de la vivienda, deben demoler completamente el área que estaban ocupando.

Al final del sorteo, los beneficiarios firmaron un documento de entendimiento entre las partes, haciendo alusión a los deberes y compromisos que deben cumplir. También recibieron una cartilla y las especificaciones técnicas constructivas y la planta arquitectónica de apartamento.

Adicionalmente, se les hizo un llamado a contribuir en el tejido social de esta comunidad. “Los invito para que la convivencia en las familias y que en el sector sea un modelo en nuestra ciudad”, aseguró la arquitecta Viveros.

Macroproyecto Altos de Santa Elena

El macroproyecto Altos de Santa Elena es un desarrollo de interés social nacional, donde participa el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; el Municipio de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Vivienda Social; el Fondo Especial de Vivienda, y Comfenalco Valle como gerente integral del proyecto.

De las 960 soluciones habitacionales que hoy en día están en construcción, 601 familias ya cuentan con asignación de Subsidio Familiar de Vivienda por parte del Gobierno Nacional y fueron sorteadas su ubicación.

Además, cuentan con el 100 % de cierre financiero, lo que quiere decir que los beneficiarios no pagaran ningún costo por el inmueble.

Sin embargo, teniendo en cuenta que ahora sus viviendas están legalmente constituidas, ellos adquieren el deber de contribuir con los impuestos establecidos por la ley. 

Paola Bonilla

Número de visitas a esta página: 2572
Fecha de publicación: 12/06/2014
Última modificación: 12/06/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana