
10 compañías de 8 países fueron las encargadas de llevar la elasticidad y elegancia del ballet a los cerca de 7000 asistentes que se congregaron en el teatro al aire libre Los Cristales, para apreciar el acto de clausura del VIII Festival Internacional de Ballet de Cali, presentación cargada de manifestaciones culturales autóctonas de los países invitados.
El acto inicio con la lectura de una carta que enviaron los directores de las compañías invitadas al alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, en donde demostraban su gratitud no solo por haber sido tenidos en cuenta en esta versión del Festival, sino por el apoyo que desde la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal se le da a procesos relacionados con la danza, que han puesto a Cali como un referente de la danza internacional y al Festival de Ballet como el tercero más importante en Latinoamérica.
“Los festivales son la mejor manera de generar público, y en esta versión hemos tenido la oportunidad de comprobarlo al ver siempre llenos los escenarios en donde nos presentamos” leyó Miguel Iglesias, director de la compañía Danza Contemporánea de Cuba.
Mientras tanto, Gloria Castro Martínez, directora del Festival Internacional de Ballet, agradeció a los presentes por el acompañamiento decidido al festival.
Las presentaciones iniciaron con el grupo de Incolballet, luego continuo un solista de Finlandia, y prosiguió un grupo de Republica Checa, para luego salir al escenario una pareja de España, que fue la que dio paso al Ballet Metropolitano de Buenos Aires Argentina.
Al escenario también llegó la Real de España, luego dos parejas de Republica Dominicana, nuevamente Incolballet, quien antecedió a una pareja de Estados Unidos y la noche cerró con la danza de tambores de la compañía de Danza Contemporánea de Cuba, quienes hicieron un tributo a África.
Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953 – jorgegutierrezleyva@gmail.com
