Imprimir la información de la página

Ordenamiento Urbanístico pide respetar normas a la movilidad de personas con discapacidad

Ordenamiento Urbanístico pide respetar normas a la movilidad de personas con discapacidad

Comparte esta publicación

Un llamado para que se cumplan y respeten las normas que protegen el espacio público hizo la subdirectora de Ordenamiento Urbanístico, María Virginia Borrero, ante las quejas de personas discapacitadas sobre que algunos lugares se les convierten en inaccesibles.

“La norma está concebida para permitir el acceso a espacios públicos de todas las personas sin distingo y por ello solicitamos a propietarios de predios en sectores tanto residenciales como comerciales, que eviten modificar el trazado de los andenes, que impiden que personas con discapacidad puedan movilizarse tranquilamente”, manifestó la funcionaria.

Afirmó que el espacio público es para el disfrute de todos y por ello conminó a los dueños de establecimientos públicos a acatar las normas que regulan y protegen su uso, so pena de incurrir en infracciones que acarrean multas económicas.

Recordó que la dependencia a su cargo realiza operativos de control cotidiano, con el fin de garantizar el acceso a edificaciones por todos los transeúntes.

En este sentido, la medida fue respaldada por Enrique Madriñán, caleño que siente no poder recorrer algunos lugares  de la ciudad.

“Voy a cumplir 35 años en condiciones de discapacidad y solo ahora veo que existe algún interés por garantizarnos la movilidad. Si Cali se hace más accesible, será una ciudad más agradable, donde se reconocen nuestros derechos aunque seamos ancianos andando con caminadores, ciegos o simplemente una familia que transita con sus hijos”, afirmó.

Calificó como importante el llamado de atención a los restaurantes, cines, teatros, supermercados y hasta hoteles que infringen la norma. Solicitó su adecuación para evitar accidentes y garantizar la libre movilidad. “La gente debe cumplir la norma y saber que en los espacios públicos se debe acceder a un servicio de calidad”, reiteró.

Su llamado coincidió con el de Guido Mauricio López, quien reconoció la existencia de normas que obligan a los propietarios a diseñar espacios incluyentes, que permitan el desplazamiento y buen uso de instalaciones de sitios públicos como parqueaderos y baños.

Empero, advirtió: “La verdad es que al no brindar las condiciones para acceder a estos espacios, se está negando la oportunidad del disfrute no solo a los discapacitados sino a los miembros de su familia que lo acompañan”.

Por ello, la Subdirección de Ordenamiento Urbanístico seguirá velando por el cumplimiento de la normatividad que rige a las construcciones y al espacio público.

Cristina Bedoya y Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 1376
Fecha de publicación: 04/06/2014
Última modificación: 04/06/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana