Imprimir la información de la página

200 artistas calentaron la noche del lanzamiento del Mundial de Salsa

200 artistas calentaron la noche del lanzamiento del Mundial de Salsa

Comparte esta publicación

Lanzamiento IX Festival Mundial de Salsa

AAA_1231.JPG
AAA_1506.JPG
AAA_1636.JPG
AAA_1783.JPG
AAA_1828.JPG
AAA_1858.JPG
AAA_1873.JPG
AAA_1899.JPG
AAA_1981.JPG
AAA_1992.JPG
AAA_2039.JPG
AAA_2059.JPG

El Paseo de Avenida Colombia, obra hito de los caleños y galardonado como el mejor diseño urbano y paisajístico del país, albergó el lanzamiento del IX Festival Mundial de Salsa de Cali, convirtiéndolo en una gran pista de baile para los cerca de 200 artistas que con su alegría y colorido vestuario contagiaron de alegría a propios y visitantes, que vivieron la magia de la salsa que envuelve esta ciudad.

El desfile de las diferentes agrupaciones dio pasó al espectáculo central que presentó al mundo, los detalles de este certamen salsero, que en esta versión recibirá a más 1700 bailarines de Colombia, México, Ecuador, y Polonia, en sus dos categorías y seis modalidades de competencia.

Además, tuvo lugar el homenaje a uno de los más importantes cantautores de la salsa, José Luis Feliciano Vega, conocido por todos como Cheo Feliciano.

Unas 3000 personas sobrepasaron las 1200 sillas que se dispusieron para los asistentes, atendidos por un equipo humano, integrado por 140 personas, al que se suma el personal de Telepacífico, que llegó a los 80 colaboradores, para permitir que la señal de televisión llegase a miles de seguidores en el mundo, apoyados por técnicos de Emcali y Megaproyectos, en lo referente al suministro de energía e iluminación.

El espectáculo empezó con la puesta en escena del Mulato y su Swing Latino, en el que los bailarines danzaron al ritmo de temas como El Ratón, Anacaona, Yo no soy un Ángel, entre otros, interpretaciones que, acompañadas de su música, recordaron en un pueblo salsero, a uno de los artistas más queridos del género.

Mientras tanto, el alcalde de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, invitaba a toda la comunidad a gozar y disfrutar con una de las manifestaciones que más caracteriza a los caleños, el baile, “ese mestizaje producto de indios, negros y blancos, que ha sido causante de que los caleños nos expresemos con danza y hoy estamos dándoles  la bienvenida al Mundial de Salsa, de la forma que mejor sabemos, bailando”, indicó el mandatario.

Siguieron en su orden los representantes de la modalidad estilo de baile caleño, Angie Lorena Pantoja y Ernesto Sánchez, en la modalidad de Grupos cabaret salieron al escenario los bailarines de la escuela Constelación Latina.

Continuaron Heidy Johana Zapata y Juan David Quiñónez en la modalidad de On 1, quienes dieron paso a los campeones del Mundialito, el grupo Chiquy Babys de Pioneros del Ritmo, quienes desde su interpretación también honraron al boricua Cheo Feliciano.

Alterno a este espectáculo dancístico de lanzamiento, un artista de la casa, el artista plástico Bairon González, ganador del reality Colombia Tiene Talento, retrataba un perfil del compositor de ‘El Ratón’ articulando la salsa con la pintura.

El espectáculo continúo con la presentación de Evelyn Landázuri y Carlos Buesaquillo, en la modalidad que permite las acrobacias, Parejas Cabaret, dando una muestra de la velocidad, destreza y arriesgada forma de bailar de los caleños.

El espectáculo fue clausurado con la modalidad que integra a los músicos y los bailarines, quienes hacen un ensamble entre orquesta y escuela. Allí Salsa Master y Estilo y Sabor dieron cátedra de lo que Cali representa para la salsa, porque no solo la baila bien sino que la toca y canta, y con la interpretación del Cali Pachanguero, segundo himno de la ciudad, pusieron a bailar a todos los asistentes.

Este domingo, el Mundialito:

Este domingo 1 de junio, las más bellas coreografías, trajes coloridos, sonrisas y alegrías se podrán vivir en el Teatro al Aire libre Los Cristales, con la presentación de  44 grupos infantiles, niños y adolescentes, que le demostraran al público la mejor puesta en escena, luego de meses y muchas horas de preparación, gracias a la dedicación,  al esfuerzo y al apoyo  de sus padres.   La entrada al evento es gratuita.

Mayores informes:
Área de Artes Escénicas, Secretaría de Cultura y Turismo de Cali – 885 8859 ext 117
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – Ismael Nieto Zapata – 315 778 495 – 312 829 5020
Jorgegutierrezleyva@gmail.com – ismaelnietozapata@gmail.com        

Fotografías:
Áymer Álvarez Jr.
Reportero Gráfico.
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.
Tel: 885 88 55 ext. 102 / 320 706 23 86.

Número de visitas a esta página: 8711
Fecha de publicación: 29/05/2014
Última modificación: 29/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana