Imprimir la información de la página

Alcaldía impulsa al sector salud hacia una mejor atención a pacientes

Alcaldía impulsa al sector salud hacia una mejor atención a pacientes

Comparte esta publicación

En una reunión que catalogó como histórica, el alcalde de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, realizó una  exposición de alto contenido a distintos actores comprometidos con la prestación de los servicios de salud de la capital vallecaucana.

El jefe del Ejecutivo caleño presentó durante este espacio de diagnóstico una serie de encuestas y ejercicios estadísticos con el propósito de evidenciar las quejas frecuentes  que hacen los usuarios, quienes mostraron su inconformismo ante las largas horas de espera y de asignación de citas.

“Esta situación puede entenderse como el resultado -en gran proporción- a la falta de coordinación entre regímenes –contributivo y subsidiado-, que llevan al ‘peloteo’, de un lado para el otro”, manifestó.

Al culminar la reunión, Rodrigo Guerrero indicó que “los distintos representantes de las Instituciones Prestadoras de Salud,  las Empresas Sociales del Estado, las Administradoras del Régimen Subsidiado, las aseguradoras y los representantes de la municipalidad firmamos un acta de intención para trabajar coordinadamente y mejorar los tiempos y las oportunidades de atención”.

De igual manera, confirmó que se desarrollará una central de referencia  de urgencias, similar a la que tiene la Secretaría de Tránsito y Transportes, a fin de poder trasladar en ambulancia y con celeridad a un paciente hasta determinado centro asistencial, de acuerdo con su requerimiento de atención.

El Alcalde de Cali sostuvo que después de los diálogos sostenidos con los funcionarios del sector salud en la ciudad, también se hace necesario la realización de una encuesta más refinada -por punto geográfico e institución- para establecer en forma más diáfana la calidad y la oportunidad.

Agregó que en Cali, las Empresas Sociales del Estado muestran un compromiso mayor en la construcción de nuevas instituciones en la ladera y el oriente, con las que sin duda duplicarán el cuerpo médico y con ello la oportunidad en la atención.

Finalmente, subrayó que el Municipio de Cali ha venido dotando de tecnología de última generación a las ESE, como mamógrafos que solo tenían clínicas y consultorios privados.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1395
Fecha de publicación: 28/05/2014
Última modificación: 28/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana