Imprimir la información de la página

Dagma continúa con la segunda poda a las zonas verdes de Cali, iniciada el 14 de mayo

Dagma continúa con la segunda poda a las zonas verdes de Cali, iniciada el 14 de mayo

Comparte esta publicación

De acuerdo con la directora del Dagma, Martha Landazábal, desde el pasado miércoles 14 de mayo, se  está realizando el segundo mantenimiento de las zonas verdes.

“Se han intervenido sectores como el Parque del Ingenio, Parque de Colseguros, Teatro al Aire Libre los Cristales, Parques de Potrero Grande,  5 parques de la comuna 1- recientemente entregados con nuevas luminarias-, además del parque Alameda”, indicó la funcionaria.

También asegura Landazábal que “en el portal de contratación estatal Secop está publicado el proceso licitatorio por 14 lotes para intervenir en pleno los 13,5 millones de metros cuadrados de césped que tiene la ciudad”.

En el portal www.contratos.gov.co el Dagma  consigna los requisitos o pliegos para iniciar de nuevo con el proceso de mantenimiento  de zonas verdes, después del fallo que salió a  favor del Municipio.

“Es de recordar que el Dagma suspendió el proceso cumpliendo lo determinado por la acción de tutela interpuesta por el Defensor del Pueblo. Si no se hubiera suspendido el proceso ya estaría adjudicado”, resalta la funcionaria.

Sobre la licitación que hay en curso, la ingeniera forestal señala que “es dividir en 14 partes la ciudad para ser atendida al tiempo. 14 organizaciones van a poder hacer mantenimiento de zonas verdes. Esta adjudicación se realiza el 7 de julio”.

La directora también se refiere al proceso de selección abreviada de menor cuantía que hay en curso “para realizar el mantenimiento de jardines, localizados en los separadores troncales del Sistema Masivo Integrado de Occidente, MIO,  de la calle 5, carrera 1ª y carrera 15. Este proceso se adjudica el 5 de junio”. 

Cómo conocer más sobre los procesos

En el portal www.contratos.gov.co se encuentra más información sobre ambos procesos de contratación, conforme  a la Ley 80. Por ejemplo, se encuentran los criterios de evaluación de los proyectos.

Para el mantenimiento de zonas verdes se señala que  “si el proponente ofrece que su personal operario sea de población vulnerable, como desplazados, madres cabeza de familia, grupos de recicladores de la sentencia T-291 de 2009, personas en situación de marginalidad, puede obtener hasta 300 puntos máximo”, enfatiza la ingeniera forestal Martha Landazábal.

En el archivo adjunto se presentan los demás  requisitos o pliegos disponibles sobre el proceso de mantenimiento de zonas verdes.


/Ximena Cabrera
Comunicaciones Dagma
316 577 4677
 

Número de visitas a esta página: 1600
Fecha de publicación: 21/05/2014
Última modificación: 21/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana