
Cali, una de las ciudades colombianas con mayor dinamismo en la producción cinematográfica, albergará por seis días el festival de cine europeo de mayor importancia en Latinoamérica, que finaliza su recorrido en la sala de proyección audiovisual independiente más representativa del suroccidente colombiano, la Cinemateca de la Tertulia.
Desde este viernes 23 al miércoles 28 de mayo y con tres funciones diarias (4:00 p.m. - 7:00 p.m. y 9:15 p.m.), los caleños y visitantes podrán disfrutar de la programación de Eurocine 2014, en su recta final, tras su exitoso paso por Bogotá y Medellín.
Los amantes del séptimo arte podrán encontrar las películas que hacen parte de la selección oficial y la selección de cortos, a propósito de sus 20 años, teniendo como invitado central toda Europa, para el goce y el viaje que cada espectador verá a través de las historias fantásticas que se presentarán.
La Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali felicita la realización de este festival, que se proyectará en la Cinemateca de la Tertulia, una de las salas que albergará del 30 de octubre al 3 de noviembre, la sexta versión del Festival Internacional de Cine de Cali, organizado por esta dependencia municipal.
Programación de Eurocine 2014:
Viernes 23 de mayo:
4:00 p.m. De Marathón. Cuatro amigos deciden participar en la maratón de Rotterdam. Esta película es un canto a la amistad lleno de humor.
Dirección: Diederick Koopal — Guion: Gerard Meuldijk y Martin van Waardenberg — Producción: Reinout Oerlemans, Maarten Swart y Hans de Weers — Fotografía: Jeroen de Bruin — Música: Melcher Meirmans, Merlijn Snitker y Chrisnanne Wiegel — Montaje: Marc Bechtold y Brian Ent — Reparto: Martin van Waardenberg, Frank Lammers, Stefan de Walle, Marcel Hensema, Dragan Bakema, Georgina Verbaan y Mimoun Oaïssa.
7:00 p.m. Betoniyo (Concrete Night). Una odisea de ensueño a través de la hermosa Helsinki, en el transcurso de una noche. Simo, de 14 años, es convencido por su madre para acompañar a su hermano Ilkka en su última noche libre, antes de iniciar una condena en prisión.
Dirección: Pirjo Honkasalo — Guion: Pirjo Honkasalo y Pirkko Saisio — Producción: Misha Jaari y Mark Lwoff — Fotografía: Peter Flinckenberg — Música: Karl Frid y Pär Frid — Montaje: Niels Pagh Andersen — Reparto: Johannes Brotherus, Jari Virman, Juhan Ulfsak y Anneli Karppinen.
9:15 p.m. Crulic – Drumul Spre Dincolo (Crulic, The Path To Beyond). Basada en los dos últimos meses de la vida de Claudius Crulic, cuya muerte provocó un escándalo diplomático entre Rumania y Polonia. Acusado injustamente de haber robado la cartera de un importante juez, Crulic, quien trabaja como ilegal en Polonia, fue encarcelado. Ante el abandono de las autoridades de su país natal, decidió hacer una huelga de hambre que acabó con su vida en enero de 2008.
Dirección: Anca Damian — Guion: Anca Damian — Producción: Anca Damian y Arkadiusz Wojnarowski — Fotografía: Ilija Zogovski — Música: Piotr Dziubak —Montaje: Catalin Cristutiu.
Sábado 24 de mayo:
4:00 p.m. Stand By. Gérard y Hélène están a punto de empezar una nueva vida juntos en Argentina. En el último minuto, Gérard decide seguir solo y abandona a su pareja en el aeropuerto. Sola, emocionalmente dolida, pero sin ganas de regresar junto a su hermana, Hélène hace del aeropuerto su nuevo hogar. Allí comienza a ganarse la vida trabajando como prostituta, y se hace amiga de Marco, un inmigrante que trabaja en la cafetería.
Dirección: Roch Stéphanik — Guion: Roch Stéphanik — Producción: Maurice Bernart — Fotografía: Tetsuo Nagata — Sonido: Jean-Marcel Milan — Montaje: Dan Facundo y Roch Stéphanik — Reparto: Dominique Blanc, Roschdy Zem, Patrick Catalifo, Georges Corraface y Jean-Luc Bideau.
7:00 p.m. REPRISE. Erik y Phillip intentan abrirse camino como escritores. Un día, uno de los manuscritos de Phillip tiene buena acogida y le abre un espacio en la escena cultural noruega de la noche a la mañana. Seis meses después, Erik y sus amigos acuden a visitar a Phillip a un hospital psiquiátrico, para llevarlo a casa después de un largo tratamiento. Aunque escribir es lo último que se le pasa por la mente a Phillip, Erik intentará convencer a su amigo para que escriba de nuevo.
Dirección: Joachim Trier — Guion: Joachim Trier y Eskil Vogt — Producción: Karin Julsrud y Knut Schreiner — Fotografía: Jakob Ihre — Música: Ola Fløttum y Knut Schreiner —Montaje: Oliver Bugge Coutté — Reparto: Espen Klouman Høiner, Anders Danielsen Lie, Christian Rubeck, Odd Magnus Williamson, Pål Stokka y Viktoria Winge.
9:15 p.m. Oh Boy. Esta tragicomedia es un autorretrato irónico de un joven que abandona la universidad y acaba vagando por las calles de Berlín. La película trata sobre el deseo de participar en la vida y la dificultad para encontrar un lugar propio.
Dirección: Jan Ole Gerster — Guion: Jan Ole Gerster — Producción: Marcos Kantis y Alexander Wadouh — Fotografía: Philipp Kirsamer — Música: Cherilyn MacNeil y The Major Minors — Montaje: Anja Siemens — Reparto: Tom Schilling, Michael Gwisdek, Marc Hosemann, Friederike Kempter y Ulrich Noethen.
Domingo 25 de mayo:
4:00 p.m. Jeg Er Din. Mina es una joven madre soltera de origen paquistaní que busca el amor verdadero. Ha tenido varios novios, pero siempre hay algo que falla. Entonces, se enamora del sueco Jesper, que no parece preparado para la vida de familia.
Dirección: Iram Haq — Guion: Iram Haq — Producción: Maria Ekerhovd — Fotografía: Cecilie Semec y Marek Wieser — Música: Even Vaa — Montaje: Janus Billeskov Jansen y Anne Østerud — Reparto: Amrita Acharia, Ola Rapace, Prince Singh, Rabia Noreen, Trond Fausa y Jesper Malm.
7:00 p.m. Svcenikova Djeca. Un joven sacerdote es enviado a una pequeña isla sin nombre en el Mar Adriático. Al ver que la población es muy reducida, se le ocurre una idea: pinchar todos los preservativos que se venden en la isla. Para llevar a cabo su plan, el sacerdote se confabula con el farmacéutico y el quiosquero. Sin embargo, lo que en un principio parecía un plan genial, acaba convirtiéndose en una complicación.
Dirección: Vinko Brešan — Guion: Mate Matisic — Producción: Ivan Maloca — Fotografía: Mirko Pivcevic — Música: Mate Matisic — Montaje: Sandra Botica — Reparto: Lazar Ristovski, Goran Bogdan, Niksa Butijer y Inge Appelt
9:15 p.m. CIGÁN. Para Adam, de 14 años, el mundo en su humilde pueblo gitano gira únicamente en torno a dos cosas: el boxeo y Julka, una amiga de su misma edad. Pero, tras la violenta muerte de su padre, su madre se casa con su cuñado Ziga, un hombre usurero y ladrón que exige la obediencia de Adam. Su padrastro se las arregla para atraer a Adam y a sus hermanos a negocios ilegales y la policía detiene a los chicos.
Dirección: Martin Šulík — Guion: Marek Leščák y Martin Šulík — Producción: Rudolf Biermann y Martin Šulík — Fotografía: Martin Šec — Música: Vladimír Godár — Montaje: Jirí Brozek — Reparto: Janko Mižigár, Martin Hangurbadzo, Miro Gulyas, Martinka Kotlárová, Miroslava Jarábeková, Ivan Mirga y Attila Mokos.
Lunes 26 de mayo
4:00 p.m. Selección de cortometrajes
As Ondas. El mar, la playa y una relación entre dos hermanas. Una está enferma, la otra hace surf, juntas intentan avanzar y sobreponerse al paso de los días. Dirección: Miguel Fonseca — Guion: Miguel Fonseca — Producción: Sandro Aguilar y Luís Urbano — Fotografía: Mário Castanheira — Sonido: António Pedro Figueiredo — Montaje: Sandro Aguilar — Reparto: Alice Contreiras y Andreia Contreiras.
Dood Van Een Schaduw. Un soldado de los aliados abatido durante la Primera Guerra Mundial queda atrapado en una especie de limbo entre la vida y la muerte. Allí recibe una propuesta tentadora: si quiere obtener una segunda oportunidad para retomar su vida, debe ser capaz de recolectar almas con una cámara especial, para un extraño coleccionista que reside en un limbo más allá del espacio, el tiempo y la comprensión humana. Dirección: Tom van Avermaet — Guion: Tom Van Avermaet — Producción: Ellen de Waele — Fotografía: Stijn van der Veken — Música: Raf Keunen — Montaje: Dieter Diependaele — Reparto: Matthias Schoenaerts, Peter Van den Eeden, Laura Verlinden y Benjamin Ramon
Morning. Mary está angustiada, solo quiere poder sufrir su dolor de cabeza en paz. Pero el timbre suena incesantemente. Es un fotógrafo de prensa que, además de llegar en mal momento, la hace confrontar algo que lleva tiempo evitando. Dirección: Cathy Brady — Guion: Cathy Brady y Sarah Woolner — Producción: Cathy Brady — Fotografía: Nick Cooke — Música: Finn McNicholas — Montaje: Matteo Bini — Reparto: Eileen Walsh y Johnny Harris.
Though i know the river is dry. Él ha vuelto a Palestina. En su viaje por el país revive los traumas de su pasado y la decisión que lo llevó a Estados Unidos: el dilema entre obtener un pasaporte para su futuro hijo y un resguardo seguro para su hermano activista. Dirección: Omar Robert Hamilton — Guion: Omar Robert Hamilton — Producción: Louis Lewarne — Fotografía: Omar Robert Hamilton — Sonido: Basel Abbas — Montaje: Omar Robert Hamilton — Reparto: Kais Nashif, Maya Abu Alhayyat, Salwa Nakkara y Hussam Ghosheh.
Skok. Gosho, un soltero empedernido, recibe una oferta de su primo Joro para que cuide su lujoso penthouse, mientras está en el extranjero. Para el familiar pobre es la perfecta oportunidad para tener algo de silencio y paz, acompañado de lujos y riquezas. Pero, en su segundo día en el penthouse, llega la inspectora que revisa mensualmente el lector de medida de agua; su visita termina siendo un engañoso, apasionado, gracioso y triste amor. Dirección: Kristina Grozeva y Petar Valchanov — Guion: Kristina Grozeva y Petar Valchanov — Producción: Kristina Grozeva, Petar Valchanov y Magdelena Ilieva — Fotografía: Mihail Boevski — Música: Hristo Namliev — Montaje: Petar Valchanov — Reparto: Stefan Denolyubov, Todor Tanchev y Ani Vulchanova.
Misterio. Trini es una sencilla ama de casa, con un marido atado a una botella de oxígeno y un hijo con discapacidad intelectual. Ella trabaja con otras señoras en un taller de calzado, en el que ponen maquinaza dura como ambientación musical, y cuando suena la hora de la comida, todas sacan un ‘tupper’ con bollería industrial. Todas las mujeres se reúnen para adorar a la Virgen… Misterio sugiere que es el fascismo el que realmente ganó la Guerra, aunque sea, eso sí, un fascismo pop. Dirección: Chema García Ibarra — Guion: Chema García Ibarra — Producción: Chema García Ibarra y Leonor Díaz — Fotografía: Alberto Gutiérrez — Montaje: Chema García Ibarra — Música: Julio Posadas — Reparto: Angelita López, Asun Quinto, Josefa Sempere y Antonio Blas Molina.
7:00 p.m. Em cámara lenta. Un largo baño en el mar se convierte en una intensa travesía por la vida de Santiago: la pasión por Constance, su matrimonio con Laurence, la complicidad de su amigo Salvador… La última película del director Fernando Lopes abre la puerta a una intrincada red de relaciones. Ante la inevitable pregunta de “¿quién soy?”, los personajes de Em cámara lenta responden “no sé quién eres”. Dirección: Fernando Lopes — Guion: Rui Cardoso Martins — Producción: Paulo Branco — Fotografía: Edmundo Díaz — Sonido: António Lopes — Montaje: Carlos Madaleno — Reparto: Rui Morrison, João Reis, Maria João Pinho, Maria João Luís, Maria João Bastos, Carlos Santos y John Frey.
9:15 p.m. Vratné Lahve. Josef es un profesor de literatura de secundaria que un día abandona la enseñanza, al darse cuenta de que ya no entiende a sus alumnos. Como él piensa que aún puede aportar mucho a la sociedad, pasa de un empleo a otro en busca de una nueva profesión. Josef llega a la conclusión de que lo que tiene que enseñar a la gente no está necesariamente en los libros. Sin embargo, su carácter entrometido le genera problemas que terminan con soluciones dramáticas. Dirección: Jan Svěrák — Guion: Zdenek Svěrák — Producción: Eric Abraham y Jan Svěrák — Fotografía: Vladimír Smutný — Música: Ondrej Soukup — Montaje: Alois Fisárek — Reparto: Zdeněk Svěrák, Daniela Kolářová, Tatiana Vilhelmová, Jiří Macháček, Pavel Landovský, Jan Budař, Nela Boudová, Miroslav Táborský, Věra Tichánková, Jana Plodková y Martin Pechlát.
Martes 27 de mayo:
4:00 p.m. Cortos EFA 140 (Europa en cortos)
Sonntag 3. Dir.: Jochen Kuhn
Orbit Ever After. Dir.: Jamie Stone
La Lampe Au Beurre De Yak. Dir.: Hu Wei
Houses With Small Windwods. Dir.: Bulent OzturkS
A STORY FOR THE MODLINS. Dir.: Sergio Oksman
Zima. Cristina Picchi
Cut. Dir.: Christoph Girardet
Yaderni Wydhody. Dir.: Myroslav sLABOSHPYTSKIY
9:15 P.M. Augustine. París, invierno de 1885. En el hospital de la Pitié Salpêtrière, el profesor Charcot estudia una misteriosa enfermedad: la hipnosis. Augustine, de 19 años, se convierte en su conejillo de indias, la estrella de sus espectáculos. De objeto de estudio, la hipnosis poco a poco se convertirá en objeto de deseo.
Dir.: Alice Winocour. Francia, 2012
• Programación Eurocine 2014: Miércoles 28 de mayo
• Fecha inicio: mayo 28 de 2014
• Fecha final: mayo 28 de 2014
Miércoles 28 de mayo:
4:00 p.m. Comedian Harmonists (The Harmonists). Narra la historia de un famoso sexteto alemán de música de cámara (cinco voces y un piano) desde 1927 hasta 1934, año en el que las autoridades nazis prohibieron sus actuaciones, porque tres de sus componentes eran judíos.
Dir.: Joseph Vilsmaier. Alemania, 1997
7:00 p.m. Baron Prasil (The Fabulous Baron Munchausen. El barón Munchhausen, acompañado de una selenita (habitante de la Luna), emprende un viaje a través de toda la Tierra, con el fin de demostrar a esta que no existe diferencia alguna entre los habitantes de la Tierra y de la Luna.
Dir.: Karel Zeman. Checoslovaquia , 1961
9:15 p.m. O Apóstolo (The Apostle) Un preso recién fugado de la cárcel intenta recuperar el botín que escondió unos años antes en una remota y solitaria aldea; pero lo que allí se encuentra supone una condena peor que la cárcel. Siniestros ancianos, extrañas desapariciones, espíritus, un peculiar sacerdote y hasta el mismísimo arcipreste de Santiago protagonizan una historia de terror, humor y fantasía. Primera producción de ‘stop-motion’ con plastilina hecha en España. Cuenta con las voces de Luis Tosar, Geraldine Chaplin, Manuel Manquiña, Jorge Sanz y Paul Naschy entre otros.
Dir.: Fernando Cortizo. España, 2012
Información:
Museo La Tertulia
893-29 39 ext. 114
Celular: 310-379-3123
Email: prensa@museolatertulia.com