Imprimir la información de la página

Invitan a la reflexión en el Día Mundial de la Diversidad y Nacional de la Afrocolombianidad

Invitan a la reflexión en el Día Mundial de la Diversidad y Nacional de la Afrocolombianidad

Comparte esta publicación

Desde la Oficina de Poblaciones de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, se invita este miércoles 21 de mayo a reflexionar a la comunidad caleña sobre los mensajes de la conmemoración del ‘Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo’ y del ‘Nacional de la Afrocolombianidad’,  para contribuir a comprender el valor de la diversidad cultural y a mejorar la convivencia.

Se recuerda que el 5 de mayo de 2014, la Asamblea General de la ONU mantuvo una jornada de debate sobre «La cultura y el desarrollo sostenible en el programa de desarrollo para después de 2015».

En esta ocasión, los oradores mostraron, mediante testimonios y datos, cómo la cultura, en cualquiera de sus múltiples manifestaciones —patrimonio cultural, sectores de producción creativa, turismo sostenible o instalaciones para actividades culturales— posibilita e impulsa las bases económicas, medio ambientales y sociales del desarrollo sostenible.

Por este motivo, la Dirección de Poblaciones del Ministerio de Cultura de Colombia puso a disposición el manual Diversidad Cultural que pretende ser una herramienta para acompañar las iniciativas que se desarrollen alrededor de estas conmemoraciones (http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/publicaciones/Documents/Cartilla%20Diversidad%20Cultural.pdf).

La Secretaría a través de la Videoteca Municipal viene realizando el Ciclo de Cine Mayo: Cine Afro y el 21 de Mayo, mientras que el Museo Religioso, Étnico y Cultural inaugura la exposición fotografía urbana ‘Tradición Pacífico, Cotidianidad de nuestras etnias’, de Tayron Fernand Palacios Lourido.

Así mismo, se apoya a  la Asociación de Mujeres Afrocolombianas Amafrocol, inaugurará en la Biblioteca Departamental la exposición fotográfica ‘Tejiendo esperanzas: Arte e identidad en el cabello’,  con 30 piezas fotográficas de gran formato en blanco y negro, de Liliana Angulo, Ximena Vásquez y Martha Posso, que harán parte de esta exposición gratuita que pretende destacar la belleza natural del cabello afro de las mujeres negras, así como la  labor de miles de peinadoras afrocolombianas que utilizan este arte para su sustento diario.

Se invita, así mismo, a visitar el enlace http://www.un.org/es/events/culturaldiversityday/, y a través de una de las cosas simples de la lista se celebre el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo y participar en los eventos ya mencionados.


Información:
885 88 52
 

Número de visitas a esta página: 1628
Fecha de publicación: 21/05/2014
Última modificación: 21/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana