
Con diversas temáticas desarrolladas a través del foro “La Formación Docente Clave Para Mejorar La Calidad Educativa” y continuando con el conversatorio “Etnoeducación en Santiago de Cali”; así como también los talleres: Competencias Tic para el Desarrollo Profesional del Docente, Taller Hacia una Política Educativa Contextualizada a la Nueva Ruralidad, Taller Proyectos Pedagógicos de Aula y Transversalidad en el Currículo, Taller Reflexión sobre las Prácticas de Aula desde el Programa de Todos a Aprender, y taller Socialización de Propuestas Plan de Área Básica Primaria para la Enseñanza del Inglés, actividades en las que docentes, directivos docentes y estudiantes, participaron y aportaron con sus saberes y experiencias.
“La Formación Docente Clave Para Mejorar La Calidad Educativa”, éste foro contó con la presencia de expertos panelistas, quienes desarrollaron los temas: Formación Docente, un Desafio, una Reflexion para Transformar la Escuela, a cargo de Mary Cruz Castro; Perfil Docente de Primera Infancia, desarrollado por Margarita Bedoya; Ser Docente en la Sociedad del Mercado, expuesto por Armando Zambrano, director de la maestría de educación de la Universidad ICESI.
Por su parte, el taller “Hacia una Política Educativa Contextualizada a la Nueva Ruralidad”, le apuntó a la participación conjunta y colectiva de la comunidad para la primera etapa de la construcción a la Formulación del Plan de Educación Rural. “Es una construcción en proceso y en ella se despliegan subjetividades, identidades colectivas, territorios, paisajes, actividades económicas, prácticas, instituciones e imaginarios; por eso, este taller busca el análisis de la educación para el sector rural del municipio desde sus particularidades, condiciones y requerimientos que la hacen especialmente diferentes a la educación en otros sectores”, así lo expresa: Álvaro Calderón, contratista funcionario de la Secretaria de Educación.
El taller “Actualización Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente “, dio a conocer a los docentes de tecnología de las Instituciones Educativas Oficiales, las actualizaciones del documento del Ministerio de Educación, sobre las competencias para el desarrollo del tema de profesional docentes en el uso de las TIC.
En lo que respecta al Seminario Taller Proyectos Pedagógicos de Aula y Transversalidad en el Currículo, contó con profesionales de las Instituciones educativas oficiales que ejercen como docentes en los grados de Transición y Preescolar, quienes participaron del taller orientado por Angélica Viviana López Rodríguez de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, quien orientó a este grupo de maestros, en la práctica de proyectos pedagógicos en el aula, bajo el concepto de que estas propuestas educativas permiten la integración curricular, el trabajo democrático y la promoción de la participación y autonomía, respondiendo a las necesidades educativas de los estudiantes.
Por otro lado la Secretaría de Educación Municipal, el equipo de formadores y tutores del Programa Nacional Todos a Aprender, realizaron el Taller Reflexión Sobre Las Prácticas De Aula “Todos A Aprender”, un escenario de sensibilización que aporta esta propuesta pedagógica a las Instituciones Educativas Oficiales y como fortalece la calidad educativa desde sus componentes pedagógico, gestión, formación y condiciones básicas.
En el taller “Socialización de Propuestas de Plan de Área Básica Primaria para la Enseñanza del Inglés”, se dieron cita gran cantidad de docentes de las diferentes instituciones educativas oficiales interesados en implementar o mejorar la enseñanza del inglés en su plantel educativo. La Red de Maestros de Lengua Extranjera viene trabajando desde el año 2013 una propuesta del plan de área en la básica primaria para la enseñanza del inglés y, en el marco de la celebración de la V semana de la Educación, se presentó a los docentes dicha propuesta para consolidarla y retroalimentarla con las propuestas de los asistentes y los grupos de trabajo.
Los asistentes a este segundo día de actividades de la V Semana de la Educación concluyeron la jornada con una serie de aprendizajes y tareas para continuar trabajando a lo largo de esta semana en pro del mejoramiento de la educación.
-
Equipo de Comunicaciones - Secretaría de Educación
Youtube: SEMCALI01
Twitter: @SEMCALI
Facebook: Alcaldía de Cali - Secretaria de Educación
Email:comunicacionessemcali@gmail.com
www.cali.gov.co / www.semcali.gov.co
PBX: 6603228 Ext 8702