Imprimir la información de la página

Con tristeza y gratitud caleños despidieron al Padre Alfonso Hurtado Galvis

Con tristeza y gratitud caleños despidieron al Padre Alfonso Hurtado Galvis

Comparte esta publicación

Con una alta afluencia de público a la catedral de San Pedro, que aplaudió en diversas ocasiones, Santiago de Cali agradeció el trabajo pastoral y despidió al fallecido padre Alfonso Hurtado Galvis.

Fue un sencillo acto litúrgico presidido por monseñor, Dario de Jesús Monsalve en el que  la comunidad caleña se mostró homogénea al orar y al sentir la partida del Santo Varón que trabajó incansablemente por los demás.

Juan Esteban Ángel Borrero, secretario privado del Alcalde expresó que este sacerdote lo que hizo fue entender al pueblo de Cali y en su máxima expresión logró establecer un fuerte lazo de amistad con la gente al ayudarla, escucharla y expresando lo que esta no se atrevía a decir desde su tribuna radial “La voz del Prójimo”.

Así mismo, recordó que “el padre Hurtado Galvis desempeñó un papel preponderante durante las horas y los días siguientes a la tragedia del 7 de agosto de 1956, -considerada la más grande no natural que ha padecido nuestro país -, donde su trabajo cristiano - que debemos tenemos todos los humanos- sirvió de ejemplo de lo que realmente es solidaridad, compromiso y amor por los demás”.

“Al morir Alfonso Hurtado Galvis se apaga una llama, pero sin duda quedan encendidas muchas más que aprendieron de su vida lo que es trabajar desprendidamente de las cosas materiales, dando una mano o emitiendo una voz de aliento al prójimo y necesitado”.

A su turno, la asesora de Protocolo y Relaciones Laborales Aura Leticia de Calero sostuvo que el padre Hurtado mostraba una imagen de respeto, buscando apoyo solidario para los más necesitados.

“Fue un ícono de ciudad, a tal punto que se puede considerar de los últimos personajes emblemáticos de ese Cali que se nos está terminando de ir”, agregó.

Finalmente, la funcionaria al ver partir el féretro hacia el cementerio Metropolitano del Norte manifestó que la vida del clérigo puede resumirse en una amalgama de bondad, civismo, compromiso, humildad y amor por los demás, pues prefirió ser párroco y desarrollar campañas sociales, que escalar posiciones dentro de la iglesia Católica.
 

Número de visitas a esta página: 2299
Fecha de publicación: 14/05/2014
Última modificación: 06/08/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana