Imprimir la información de la página

Recomendaciones saludables para las madres en su día

Recomendaciones saludables para las madres en su día

Comparte esta publicación

En el Día Internacional de la Madre, la Secretaría de Salud Pública Municipal hace un llamado a la comunidad en general y realiza acciones de prevención, tanto para la compra de productos cosméticos, como en la práctica de tratamientos y procedimientos de estética.

El objetivo es que las mujeres busquen belleza con calidad y seguridad sin poner en riesgo la salud, por esta razón, el equipo de técnicos del Área de Salud Ambiental de Salud Pública ha desarrollado una serie de visitas en diferentes sitios de la ciudad, la cuales han estado enfocadas al control de productos de consumo, específicamente en el área de la estética.

La Secretaría de Salud Pública Municipal invita a los consumidores a seguir las siguientes recomendaciones al momento de adquirir productos o servicios de cosmética y cuidado personal:

Los productos cosméticos: Estos productos deben contener en su etiqueta la siguiente información:
•          Nombre o razón social del fabricante o del comercializador.
•          Nombre del país de origen.
•          El contenido nominal en peso o en volumen.
•          Las precauciones particulares de empleo y las restricciones o condiciones de uso.
•          El número de lote.
•          El número de Notificación Sanitaria Obligatoria ‘NSC’.
•          La lista de ingredientes.
•          Todos los textos deben ir en idioma español, los importados deben contener al menos la traducción del modo de empleo y precauciones particulares.
•          Recomendación (no es obligatorio) de plazo adecuado de consumo de acuerdo a la vida útil del producto.

Los servicios de cosmética, estética o cuidado personal: Observar si el establecimiento cumple con los siguientes requisitos:
•          Presentación impecable, saludable e higiénica del centro de estética.
•          Autorización, permiso o concepto sanitario.
•          Equipos, instrumentos e implementos debidamente esterilizados y el uso de materiales desechables.
•          Dedicación del tiempo necesario al usuario con calidad, seriedad y honestidad.
•          Aplicación de medios diagnósticos o terapéuticos legales.
•          Utiliza productos autorizados por el Invima.
•          No trata a menores de edad sin previa autorización escrita y autenticada de los padres.
•          Realiza un adecuado manejo de los residuos sólidos.
•          El personal cumple con el uso de uniforme y protección adecuados, y realiza prácticas higiénicas en cada procedimiento.
•          Si el establecimiento presta procedimientos invasivos como: Vacunterapia, carboxiterapia, maquillaje permanente, tatuaje, cámara de bronceo, cámara hiperbarica, cavitación, hidrolipoclasia, mesoterapia, microdermoabrasión, dermoabrasión y aplicación de botox  estos deben ser prestados por un médico y el establecimiento estará inscrito como IPS ante la Secretaria de Salud Departamental.

Mayores informes: Secretaría de Salud Pública Municipal Calle 4B Nº 36-00. B. San Fernando. Área de Salud Ambiental Telefax: 554 2530  www.cali.gov.co/salud

--
         Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Salud Pública Municipal
 

Número de visitas a esta página: 1295
Fecha de publicación: 08/05/2014
Última modificación: 08/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana