Imprimir la información de la página

Alcalde da cátedra de epidemiología de la violencia a miembros de Gobierno hondureño

Alcalde da cátedra de epidemiología de la violencia a miembros de Gobierno hondureño

Comparte esta publicación

Visita Alcaldes de Honduras al Alcalde Rodrigo Guerrero

WMandatarios Honduras22.JPG
WMandatarios-Honduras07.jpg
WMandatarios-Honduras15.jpg
WMandatarios-Honduras22.jpg
WMandatarios-Honduras33.jpg
WMandatarios-Honduras88.jpg
WMandatarios-Honduras95.jpg
WMandatarios-Honduras99.jpg

Con el objetivo de brindar información sobre la prevención de la violencia y estrategias de seguridad, el alcalde de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, recibió una delegación gubernamental de Honduras.

La misión, conformada por funcionarios del alto gobierno, alcaldes, vicealcaldes y regidores de la vecina nación centroamericana, se reunió con el mandatario caleño después de visitar varios lugares de la ciudad donde se desarrollan acciones lúdicas y de capacitación que brindan herramientas cognocitivas a grupos poblacionales de la sociedad, como el Tecnocentro Somos Pacífico e Instituciones Educativas del oriente de esta capital.

El mandatario de los caleños resaltó que este es un intercambio de información de importancia sobre la violencia, toda vez que ellos están viviendo una situación similar a la que tiene Colombia, a tal punto que San Pedro Sula, una de las ciudades más importantes de ese país, padece unos índices superiores a los de Cali, teniendo presencia de la bandas organizadas que se apoderan de pandillas de barrio, por tanto nuestra experiencia en materia de intervención podría serles útil.

El médico Guerrero Velasco recordó que al recibir misiones como esta de Honduras y recientemente una de El Salvador, muestran que Cali va por buen camino en diagnóstico e intervención, al punto que va teniendo un reconocimiento internacional sobre este campo.

“Durante la reunión con los emisarios centroamericanos les he mostrado que gracias a la estrategia de haber entendido el fenómeno generador de violencia y haber realizado acciones puntuales contra ello, llevamos casi 7 meses con una reducción importante en el número de homicidios”, expresó.

Anotó: “Les dije que de Cali no se podían llevar una receta, sino que se llevaran el método que les sirva a la hora de aplicarlo, obtener conclusiones para lograr soluciones de fondo”.

A su turno, Alejandra Hernández Juan, viceministra de seguridad para los temas de prevención de violencia de la República de Honduras, indicó que desde su llegada, la comisión gubernamental ha recogido datos inherentes a seguridad ciudadana, paz y convivencia, toda vez que se hace necesario en su país hacer una intervención profunda a las problemáticas sociales y judiciales en las que se ven involucrados gran cantidad de personas jóvenes.

De igual manera, la alta funcionaria del Gobierno hondureño manifestó: “Para nosotros es muy importante visitar Cali, una ciudad a la que consideramos exitosas en los temas de intervención social, sobre todo en temas de prevención desde lo educativo,  emprendimiento microempresarial y seguridad ciudadana, aspectos que sin duda serán replicados en municipios como San Pedro Sula, Tela y Choloma  aunque adaptados a las realidades propias”.

“Quedamos muy agradecidos con el alcalde Rodrigo Guerrero porque compartió prácticamente una cátedra de epidemiología de la violencia la cual, desde nuestra Nación, merece una intervención focalizada puesto que muestra aspectos similares como homicidios en menores de 30 años que en su mayoría han sido de género masculino”.

Entre tanto, Mario Fuentes, alcalde de Tela - con 88.000 habitantes – sostuvo que si bien se tienen en esta municipalidad muchos entes que controlan la delincuencia, no están articulados de manera ordenada, por lo que la visita a Cali es fructífera en la medida que han adquirido información necesaria y compartido experiencias, que han de servir sin objeción para replicarlas en esa ciudad puerto, ubicada en la costa norte de Honduras. 

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1444
Fecha de publicación: 06/05/2014
Última modificación: 06/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana