Imprimir la información de la página

Concejo cerró estudio de proyecto que busca recursos para deporte y recreación

Concejo cerró estudio de proyecto que busca recursos para deporte y recreación

Comparte esta publicación

Respaldo de la comunidad recibieron los eventos deportivos y proyectos de la Secretaría de Deporte y Recreación que serán financiados con los recursos de vigencias futuras, que se solicitaron al Concejo de Cali y que comprometen partidas por $11.000 millones.

Durante la sesión de participación ciudadana  de la Comisión de Presupuesto se expuso por parte de los participantes como la Parada Mundial de Ciclismo de Pista, los Juegos Nacionales Acord y el Mundial de Atletismo de Menores, además de aportar positivamente a la imagen internacional de la ciudad, favorecerán el deporte y la economía local.

La primera intervención estuvo a cargo de Alfredo Saavedra, presidente de la Liga Vallecaucana de Ciclismo, quien señaló que gracias a los excelentes resultados deportivos y la organización del Mundial de Ciclismo de Pista, la Unión Ciclística Internacional –UCI- designó a Cali como sede de una de las cuatro paradas que se disputaran entre el 2014 y el 2015.

“Somos la única ciudad  que durante cinco años consecutivos ha sido sede de estas paradas y además de un Mundial, no podemos entonces ser inferiores al compromiso que ya tenemos como epicentro del ciclismo internacional”.
Farid Barbosa, miembro de la Acord, relievó a su turno la importancia de los Juegos Nacionales, que reúnen a más de 600 periodistas deportivos de 27 departamentos.

Los Juegos, que tendrán lugar en enero de 2015, se realizan por primera vez en Cali, con 11 disciplinas en competencia y se convierten en la mejor vitrina de la ciudad a nivel nacional.

En este mismo sentido coincidió el periodista Marco Antonio Garcés, quien señaló que el apoyo de la Alcaldía de Cali ha sido definitivo en la realización de estos juegos.

Juan Luis Zapata, miembro del Comité Local Organizador del Mundial de Atletismo de Menores, señaló que este será el evento deportivo más importante en 2015 y congregará a deportistas de 180 países.

“Cali es la primera ciudad en América que es sede de un Mundial de Atletismo, este demandará una inversión cercana a los $30.000 millones, de los cuales la Alcaldía aporta $8000 millones, más los escenarios renovados”, expresó.

El Mundial, que tendrá lugar en julio de 2015 en los estadios Pascual Guerrero y Pedro Grajales, implicará dos horas diarias de transmisión a todo el mundo, espacio que posicionará definitivamente a Cali y Colombia como potencias deportivas mundiales, puntualizó.

Con la participación ciudadana se dio cierre al estudio del proyecto de acuerdo y se citó a primer debate para este jueves 8 de mayo.

Yolima Bolaños.
Comunicaciones Secretaría de Deporte y Recreación

 

Número de visitas a esta página: 1373
Fecha de publicación: 06/05/2014
Última modificación: 06/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana